Concordia

El director del PAMI anticipó que “no debería demorar mucho” la habilitación del Centro de Radioterapia Concordia

Según argumentó, la pandemia demoró mucho las habilitaciones de centros de Salud complejos y se debió pedir permisos especiales ante la cuarentena. El funcionario aventuró que pronto se podrá contar con los servicios del lugar.

8 de Agosto de 2020
El director aventuró que pronto se contará con la habilitación.

El director de la UGL XXXIV de PAMI, Sergio Bertelotti, explicó que la estructura de la obra social es “muy grande, nacional y todo lo que tiene que ver con habilitación de prestadores se dan a nivel central”.

 

En contacto con Diario Río Uruguay, el funcionario contó que “una habilitación de estas características, normalmente, lleva un tiempo y este trámite tiene un poco de demora”, dado que “todo lo que tiene que ver con la carga de documentación lleva ya unos 5 meses”.

 

“Una de las etapas últimas incluye una auditoría, es decir un control técnico en el lugar”, comentó.

 

Pandemia

 

 

En circunstancias normales, “esa auditoría se hace con técnicos de Buenos Aires”, pero llegó la pandemia y “a partir de marzo se nos paralizó todo ese tipo de trámites”, contó Bertelotti.

 

“Si bien el PAMI nunca dejó de funcionar, se cortaron los viajes y se trabajó con menos personal”, agregó. Subrayando que “como advertimos esto, solicitamos una autorización especial para que nuestros equipos puedan hacer esa auditoría”.

 

“Finalmente se hizo, tuvo dictamen favorable - hará cosa de un mes y medio aproximadamente – y se remitió los resultados a nivel central”, resaltó.

 

Plazos

 

 

Por último, el titular de la UGL XXXIV de PAMI deslizó que “ahora estamos tratando de gestionar los últimos pasos”, y “yo creo que no debería demorar mucho”.

 

“Necesitamos destrabar cuanto antes esto porque todo lo que es radioterapia, se hace en Concepción del Uruguay y ahora tenemos la suerte de tener esto para todos los afiliados de la zona norte de la UGL”, remató.

 

Salud