En diálogo con Diario Río Uruguay, Mauricio Colello, secretario general de la Gobernación, explicó que “estamos trabajando en una reglamentación, que el espíritu que tiene es garantizar un mínimo de fondos disponibles para Federación y Concordia”.
La medida, según sus palabras, parte del hecho de que “estos son los dos departamentos que más han sido afectados por la construcción de la represa”.
No obstante, aclaró que “se guardará otro porcentaje de esos fondos, entendiendo que la región Salto Grande tiene que ser tratada como tal y tiene que haber una política de desarrollo de la región”.
Hotel Ayuí y Tortuga Alegre
Por otro lado, Colello fue consultado por el estado actual del recientemente recuperado Hotel Ayuí y señaló que “el estado con el que lo encontramos, en términos de infraestructura, fue muy malo”.
A pesar de esto, valoró que, "gracias a un convenio que hemos firmado con la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), estamos consiguiendo los fondos para poder ponerlo en valor y después pensar en una iniciativa público-privada, que es como siempre tuvo que haber sido". Puntualmente, "alguna concesión que se licite de forma pública abierta y que permita una explotación del lugar”.
A su vez, indicó que “el próximo terreno que queremos recuperar para Entre Ríos es la Tortuga Alegre”, un predio que según sus palabras, “nos pone como vidriera de un turismo inclusive internacional, un lugar en el que queremos estar, porque sin lugar a dudas, todo el desarrollo turístico que se genera a partir de la pesca es importantísimo para la región y para la provincia”.
Estado de las tierras
En cuanto a la situación actual de los terrenos, Colello comentó que “según nuestros abogados, están usurpados, de la misma forma en la que estaba ocupado el hotel y la misma forma en la que estaba ocupado el Camping Las Palmeras”, que ya está en manos de la CODESAL.
De esta manera, precisó que “no había ningún papel respaldatorio de esa cuestión y está todo judicializado. Ya hemos ganado la ocupación del Camping Las Palmeras y también del Hotel Ayuí”, por lo que “no tenemos ninguna duda de que lo vamos a hacer también con la Tortuga Alegre”, adelantó.
Salarios Codesal
Por último, Colello se refirió al reclamo de salarios adeudados por parte de los trabajadores de Codesal y explicó que “hubo una demora en el pago producto de que el formato de contratación que tenía de todos sus empleados era de manera irregular. No tenían obra social, no tenían contribuciones de vida y eso nos obligó a normalizar esa situación”.
Dicho esto, apuntó que “hoy todos los empleados de Codesal están contratados de forma regular, tienen sus contribuciones y su obra social. Inclusive, la escala salarial subió, pero las demoras administrativas hicieron que hubiera una demora en el pago que forma parte también de poner las cosas en orden”.
Finalmente, subrayó que “ya está en la parte de liquidaciones y seguramente en los próximos días ya se regularice la cuestión del pago que, a partir de ahora, va a estar absolutamente normalizado”.