Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Así estará el tiempo durante este caluroso jueves en Concordia

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó el estado del tiempo para este jueves, en Concordia y la región. La ola de calor persiste y tendrá su pico, pero se prevé que el alivio llegará pronto y se extenderá por varias jornadas.

16 de Enero de 2025
Aunque no está habilitada, la playa Nébel es un escape de alivio para muchos.
Aunque no está habilitada, la playa Nébel es un escape de alivio para muchos. Foto: DIARIO RIO URUGUAY

Para este jueves, 16 de enero, el organismo nacional adelanta una jornada de cielo parcial a mayormente nublado en Concordia y la región. Con cero probabilidades de precipitaciones, el calor persistirá por lo que el alivio tendrá que esperar recién para el viernes y el fin de semana.

 

En lo que respecta a las temperaturas esperables, este jueves tendrá una mínima de 24 grados y una máxima de 37, la más alta pronósticada para esta semana.

 

Ola de calor

 

 

Un golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente por exposición prolongada al sol. Por ello, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reiteró medidas para evitar complicaciones.

 

Es importante hidratarse frecuentemente, sin esperar a sentir sed; evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas; consumir alimentos frescos y livianos; reducir la actividad física intensa; evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16; permanecer en lugares ventilados y frescos; y usar protector solar 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo cada dos horas.

 

Si bien puede afectar la salud a cualquier edad, se recomienda especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica y también aquellas que estén expuestas en su ambiente laboral.

 

Con respecto a las niñas y los niños es necesario ofrecerles continuamente líquidos sin esperar a que los pidan. En cuanto a los bebés es importante sostener la lactancia con frecuencia y asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal. En tanto, para las personas mayores es conveniente no exponerse al sol mientras dure la ola de calor.

 

El agotamiento por calor es un estado previo al golpe y reconocerlo es clave para prevenir una situación más grave. En este caso, los síntomas pueden ser: sudoración excesiva; piel pálida y fría; sensación de calor sofocante; sed intensa y sequedad en la boca; calambres musculares; agotamiento, cansancio o debilidad; dolores de estómago y cabeza; náuseas o vómitos.

 

En caso de presentar cualquier síntoma y que no cese, es fundamental concurrir rápidamente a la consulta médica en el hospital o centro de salud más cercano y no automedicarse.

Temas:

CLIMA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso