Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Comerciantes y gastronómicos proponen acciones para fortalecer el consumo en Concordia

Representantes del sector gastronómico y comercial de la ciudad de Concordia se reunieron con el subsecretario de Turismo para abordar acciones que “atraigan al ciudadano local y den una mejor impresión al turista”.

23 de Julio de 2025
Buscan fomentar el consumo en el centro de Concordia.
Buscan fomentar el consumo en el centro de Concordia.

Consumo en Concordia. El subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, Laureano Schvartzman se reunió con Leandro Lapiduz (FEHGRA) y Walter Kleiman (Amigos Peatonal) para tratar “acciones que atraigan al ciudadano local y den una mejor impresión al turista” del centro de Concordia.

 

Al respecto, los referentes aseguraron a Diario Río Uruguay que se trata de “una situación muy delicada la que está viviendo el comercio en general dada la baja de consumo”. Dicho esto, destacaron que “tenemos que hacer foco en buscar herramientas que atraigan al ciudadano y den ganas de volver al turista”.

 

Acciones principales

 

Entre las acciones que presentaron para fomentar el consumo local, señalaron que “debe volver el estacionamiento en ambos lados de la plaza”, porque “2 de cada 3 familias consultan si se puede estacionar allí y se encuentran con una negativa, por lo que salen del restaurante a buscar donde parar y ya no regresan”.

 

Por otro lado, indicaron la necesidad de “pintar bien los cordones, cebras y bajadas de discapacitados”, dado que “el centro está muy desmejorado en ese aspecto y, además de poco vistoso, es peligroso”.

 

A su vez, remarcaron el “control de cuidacoches y gente en situación de calle” porque “está descontrolado este tema y, si no se monitora permanentemente, se vuelve una complicación para todo aquel que arriba al centro”, teniendo en cuenta que “los cuidacoches tienen malos modos y se ven como una amenaza para el turista que busca un lugar amigable”.

 

Otras propuestas

 

Entre otras cosas, apuntaron que es necesario “crear un calendario de eventos que involucren a diferentes áreas como cultura y deporte, para que se generen actividades donde la gastronomía sea protagonista”.

 

Por último, recordaron que “la carta de presentación de la ciudad es la plaza principal y el centro”, ya que son “los primeros puntos que visita el turista”.

Temas:

Concordia Turismo

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso