Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: Adelantan detalles de cómo será la vacunación en el departamento Concordia

Mientras se espera el arribo del camión refrigerado con las dosis para el departamento Concordia, desde el nodo epidemiológico se brindaron detalles de cómo se instrumentará esta primera etapa de vacunación.

28 de Diciembre de 2020
Detalles de cómo será la primera tanda de aplicación de la vacuna.
Detalles de cómo será la primera tanda de aplicación de la vacuna.

La doctora Beatriz Borda, a cargo del área de Inmunizaciones del nodo epidemiológico del departamento Concordia, contó este lunes que “la Provincia ya comenzó con el reparto de las vacunas, por lo que estamos esperando y en cualquier momento llegará el camión refrigerado con las dosis”.

 

En declaraciones a Diario Río Uruguay, la profesional adelantó que la idea es que este martes “empecemos a vacunar, en simultáneo con el resto del país”.

 

Detalles

 

 

Aunque no se sabe exactamente cuántas dosis van a llevar al departamento Concordia, Borda detalló que “se empezará a vacunar al personal de Salud, de forma escalonada y empezando con aquellos que están en contacto directo con pacientes COVID, tanto del hospital Masvernat como en del Heras: ya sea de Terapia, Carpa, Neonatología, Pediatría, Guardia, etc…”.

 

En esta primera etapa, la vacunación se realizará centrada en las instalaciones del hospital Masvernat, ya que “es una cantidad que se puede ir manejando por horas y vamos a tener cinco vacunadores a la mañana y cinco a la tarde”.

 

“Una vez que haya que vacunar al grueso del resto de los trabajadores y profesionales del hospital y de los centros de Salud; ahí ya vamos a ubicarnos en otros lugares como escuelas o gimnasios”, precisó. Subrayando que eso “seguramente será en una segunda entrega de las dosis, cuando se termine con el personal de primera línea”.

 

Lo que se buscará es que sean “espacios mucho más abiertos, donde no se interfiera con el normal desarrollo de las tareas del hospital”, aclaró la profesional.

 

Aplicación

 

 

Por último, Borda ilustró que las dos dosis son de aplicación "intramuscular, en el deltoides y como cualquier otra vacuna puede dar inflamación en esa zona, incluso generando temperatura: es como cualquier otra".

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso