Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

SENADO: Fiscales de Concordia y la región se presentaron en audiencia pública como postulantes para fiscal auxiliar

Este martes la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos llevó adelante las instancias, en el marco del Reglamento del Senado relacionado a prestar el acuerdo senatorial a la propuesta de nombramientos por parte del Ejecutivo.

24 de Junio de 2025
El fiscal Nuñez, de Concordia, entre los postulantes.
El fiscal Nuñez, de Concordia, entre los postulantes.

En el recinto de la Cámara de Senadores estuvieron presentes quien encabeza la Comisión, el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) junto a Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos) y Gloria Cozzi (Concordia – Juntos por Entre Ríos).

 

 

 

En cumplimiento del articulo 103 inciso 2° de la Constitución Provincial, en primer término se presentó ante los legisladores Martín Alejandro Rettore Elena, propuesto como Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado de la Provincia. Tras escuchar sus datos filiatorios y curriculares, el candidato comentó que “he pasado por todas las áreas de la Fiscalía de Estado, es un orgullo esta postulación del gobernador de la provincia, es un sueño de cualquier trabajador, me siento capacitado y con idoneidad suficiente para el cargo”.

 

Fiscales Auxiliares

 

 

Posteriormente fue el turno para los candidatos a cargos en la Justicia. Tras la lectura de los datos filiatorios y curriculares de cada uno de los postulantes, las consultas a los mismos se relacionaron a sus situaciones patrimoniales y fiscales, conocer al candidato, sus planes de trabajo, motivaciones para el cargo, valoraciones éticas y democráticas, y demás cuestiones referidas a temas de la actualidad como juicio por jurado, plazos razonables, e impuesto a las ganancias.

 

En primer término se presentó Espinosa Evelina Vanesa, postulante como Fiscal Auxiliar Nº 1 de la ciudad de Feliciano. Contó su trayectoria académica y laboral, especializada en género. Hizo referencia a su experiencia en una ciudad muy compleja en cuanto a conflictividad como Concordia donde trabaja actualmente, en tanto comentó que ya trabajó en Feliciano y conoce a su gente, y allí se trasladaría en caso de tener el acuerdo del Senado.

 

“El objetivo es optimizar el trabajo, con mayor capacitación, formación y recursos para actuar más rápido” expresó Espinosa.

 

Seguidamente se presentó Reynoso Emilce Paola, candidata a Fiscal Auxiliar Nº 1 de la ciudad de Rosario del Tala. “Es un orgullo estar acá”, expresó en el recinto, para comentar que “mi formación ha sido dentro del ámbito penal”. Hizo referencia a que en este semestre llevan iniciados 888 legajos, por lo que se observa un aumento de la conflictividad y litigiosidad, y muchos delitos contra la integridad sexual. En este sentido, refirió que la mediación penal es fundamental para mermar la conflictividad en la ciudad.

 

Mautone Darío Guillermo, candidato a Fiscal Auxiliar Nº 1 de la ciudad de San Salvador, agradeció al gobernador y se explayó sobre su trayectoria laboral. “Vivo en Chajarí pero me trasladaría a San Salvador”, manifestó tras lo cual señaló que conoce mucho la ciudad y el funcionamiento de la Fiscalía, para la cual señaló que se necesitarían más empleados para ayudar a mejorar la tarea.

 

Promediando la mañana fue el turno de Ballesteros María Jimena, propuesta como Fiscal Auxiliar Nº 1 de la ciudad de Paraná. Dijo que la capital entrerriana tiene el mayor ingreso de causas judiciales, habló de entre 2400 y 2700 legajos por mes, unas 100 denuncias por día en el departamento. Comentó sobre su desempeño laboral y entendió que el sistema de justicia está muy colapsado por la conflictividad que hay en la sociedad.

 

Verdura Pons María Dalia, candidata a Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de Chajarí, viene ejerciendo el cargo y manifestó que “se trabajan todos los delitos y los recursos nunca son suficientes, pero hay compromiso de trabajo por parte del personal”. Señaló que muchos delitos tienen inicio en consumos problemáticos, y apuntó a optimizar los recursos existentes para un mejor servicio de justicia.

 

Por último se presentó Núñez José Martín, propuesto como Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de Concordia. “Quiero ser fiscal por el futuro de nuestros hijos”, expresó y agregó: “Soy nacido y criado en Concordia y creo en los valores de la democracia”. Habló de su trayectoria académica y laboral y su experiencia de conocer la realidad de Concordia. “La provincia tramita unas 96.000 causas al año y Concordia es la segunda ciudad con mayoría de causas, en promedio más de mil causas por fiscal”, manifestó. En este sentido, hizo referencia al “nivel de estrés y trabajo en la jurisdicción, el recurso humano no es óptimo, faltarían más fiscales”.

 

Miércoles

 

 

Está programado que las audiencias comiencen a partir de las 8.30 horas con Santo Eduardo, propuesto como Fiscal Auxiliar N°1 de la ciudad de Concepción del Uruguay. Di Pretoro Micaela María, Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de Colón. Burruchaga Maite, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Gualeguay. Quirolo Mauro Ramón, Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de Villaguay. Ochoa Fernando, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Gualeguaychú. Pereyra Juan Manuel, Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de La Paz. Bordin María Elizabeth, Fiscal Auxiliar N° 13 de la ciudad de Paraná.

 

Cabe agregar que los datos filiatorios y antecedentes curriculares de cada candidato pueden ser consultados en la página web: www.senadoer.gob.ar como también se transmiten en vivo las audiencias.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso