

Promociones temporada Brasil 2026. En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular de Playmotur, Pedro Costa, comentó que “nosotros siempre tratamos de largar con la mayor anticipación posible”, lo qu será el paquete de destinos para la temporada de verano. Sobre todo, porque “tenemos una financiación personal que no se basa en intereses y demás, sino que el valor de contado es el mismo que pueden pagar financiado”.
De esta manera, señaló que sus clientes “pueden comenzar a pagarlo ahora en julio y terminar de pagarlo cuando se vayan en febrero (del 2026) al mismo precio”.
En esta oportunidad, adelantó que “tendremos salidas semanales a muchos destinos, como Canasvieiras, a Bombinhas, Bombas, Laguna y este año, como novedad, incorporamos Torres como destino, que la gente lo estuvo pidiendo y nosotros escuchamos siempre al pasajero”.
Temporada de verano
En cuanto al inicio de la temporada 2026, Costa explicó que “la primera salida será el 1° de enero” e indicó que la preventa “se va a extender hasta el 15 de agosto”, con la particularidad de que “son precios promocionales en serio”.
Al respecto, destacó que “todos los programas que largamos ahora son más baratos que la temporada pasada, al punto de que hay programas que son 120 mil pesos más baratos que en el 2024”.
A modo de ejemplo, mencionó que “ahora estamos vendiendo a 709.000 pesos un programa de Bombas para enero”, mientras que “el año pasado lo estábamos vendiendo a 827.000 pesos. Lo estamos vendiendo 118.000 pesos más barato”.
Economía
Por otro lado, Costa recordó que en Brasil “no hay sobresaltos cambiarios o devaluatorios, como nosotros teníamos hace un par de años”, por lo que “los precios son iguales a los del año pasado. O sea, es más barato que en Argentina”.
Asimismo, subrayó que desde Playmotur “históricamente ponemos los precios de los paquetes en pesos para no complicarle la vida a los pasajeros”, pero “al que lo quiera pagar en dólares, nosotros se lo tomamos a una cotización muy buena”.
De esta manera, ejemplificó que “esta semana tomamos el dólar a 1.330 pesos cuando en el mercado está 1.275 pesos”, por lo que se trata de “una mejor cotización por parte de la empresa y los pasajeros se ahorran 55 pesos por dólar, o sea que abarata aún más el costo y un viaje a Bombinhas sale 585 dólares por pasajero”.
Sobre los destinos
En cuanto a los destinos que prepara la firma para el próximo año, Costa señaló que “cuando uno va a Bombinhas o a Bombas, que está al lado, busca agua tranquila, sin olas, agua transparente, para hacer snorkel. Hay para hacer caminatas, las trillas, va a buscar una ciudad un poco más chica que no resigna lo que es movimiento nocturno, comercial y demás”.

Por su parte, Florianópolis “es un destino clásico para Argentina, lo que es Canasvieiras es el centro comercial y nocturno de lo que es la isla, hay mucho movimiento y una playa que históricamente era muy chica, que no gustaba mucho, pero desde hace ya varios años se ha refulado y quedó de 100 metros de ancho”. Allí, explicó que “los pasajeros tendrán la comodidad de conocer muchísimas playas, porque en la isla hay 42 para recorrer”.

Sobre Torres, comentó que “lo estamos incorporando ahora y es una ciudad con mucho movimiento, la vimos muy linda en la infraestructura, lo que es la costanera, la calle Beira Mar, que está pegada a la playa y recuerda mucho a lo que es Punta del Este, con médanos y una playa muy extensa. Tiene playas muy bonitas cerca, como la Guarita o incluso la ciudad de Laguna y Capao da Canoa”.

Finalmente, Laguna es “una playa extensa en una ciudad histórica, con cientos de años de historia y la característica que le da su nombre: es una laguna, que obviamente sale al mar y tiene un muelle muy largo para nadar. Su atractivo es la pesca y la propia laguna con los golfinos, que son los delfines, quienes ayudan a los pescadores y es muy lindo de ver. Es una ciudad más tranquila, no es una ciudad grande con mucho movimiento durante el día y la noche”.
