Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En Entre Ríos aumentaron más del 20 por ciento los casos de Covid

En las últimas semanas crecieron más del 20 por ciento el número de casos de Covid-19 en Entre Ríos, informaron este martesdesde el gobierno en conferencia de prensa.

27 de Abril de 2021

Los contagios se dan entre los 20 y 60 años y se observó que la edad de internación descendió. El sistema de salud “está estresado pero no colapsado”, aclararon funcionarios provinciales.

 

El director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, explicó la evolución de la pandemia en Entre Ríos en base al último análisis expone “el aumento de más del 20 por ciento en el números de casos en todos los departamentos de la provincia”, y detalló: “Teníamos cinco departamentos hace tres semanas atrás (que solo tenían un alto riesgo de trasmisión) y eso pasó a nueve y hoy está en 15 departamentos, donde la trasmisión creció considerablemente”. En ese marco, precisó que en la provincia en la primera etapa “se daban 100 casos diarios y eso escaló en los últimos meses (marzo-abril) a 500 casos diarios, que se sostienen en los días y eso preocupa, principalmente por la ocupación de camas”.

 

Los contagios “se dan entre los 20 y 60 años y se observó que el promedio de edad de internación descendió, lo que puede ser por muchos motivos”, dijo el funcionario provincial.

 

Además, apuntó que los departamentos más complicados son tres: “Gualeguaychú duplicó el números de casos y, actualmente, tiene una ocupación de cama critica, por arriba del 80 por ciento; y la otra zona que presta especial interés es la región uno, principalmente Paraná, donde se duplicaron los números de casos, por arriba del 80 por ciento de ocupación de las camas; y Colón, que es considerado como departamento de alto riesgo”.

 

Sistema estresado pero no colapsado

El director del Hospital San Martín, Carlos Bantar, aseguró que el escenario de escalada de casos en esta circunstancia “tiene diferencias especiales con relación al inicio del año pasado, por una flexibilización -económica y social- y flexibilización sanitaria”, pero dijo que en ese marco se reconvirtió al nosocomio para atender casos Covid: “Se reconvierte al hospital, estableciendo un sistema de drenaje de las otras patologías para reconvertir los hospitales en la atención de Covid”.

 

También, contó que “el aumento de casos en zonas aledañas implica mayor número de internaciones, por lo que se reacondicionaron centros regionales de referencia”, para realizar un cerrojo mientras se convierte el hospital San Martín.

 

Ante ese escenario, el médico solicitó “fervientemente a la población a hacer una adhesión al pedido del gobernador (Gustavo Bordet) acerca de la necesidad de adherir a las medidas que se instauraron para tener el tiempo de reconversión para dar lugar a la atención de pacientes en un sistema estresado pero no colapsado”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso