Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los ediles oficialistas repudiaron las manifestaciones en el domicilio particular del intendente

Durante la tarde del domingo, un grupo de vecinos se manifestó en la casa del intendente de Concordia. Expresaron su rechazo a las restricciones vigentes por la pandemia. Los ediles oficialistas pidieron que prime "el cuidado de la salud".

1 de Junio de 2021
La manifestación tuvo lugar durante el domingo.
La manifestación tuvo lugar durante el domingo.

Los concejales del Frente de Todos del Concejo Deliberante de Concordia expresaron su repudio a "las manifestaciones en el domicilio del Intendente de nuestra ciudad, Alfredo Francolini".

 

A través de un comunicado, al que accedió Diario Río Uruguay, manifestaron "su solidaridad con su persona y familia, más aún cuando el supuesto motivo de la manifestación era oponerse a medidas preventivas ante un contexto inédito como el que estamos atravesando por la pandemia mundial de coronavirus, y las mismas fueron tomadas siguiendo en base al asesoramiento de profesionales de la salud, los integrantes del COES Local, y el diálogo entre el Ejecutivo Municipal y Provincial".

 

"Hoy debe primar el cuidado de la salud del conjunto de la población, y ese es el eje rector que direcciona las medidas que se van implementando ante la evolución de la situación epidemiológica, que hoy en Concordia presenta cifras muy preocupantes y un escenario en el que a diario mueren concordienses en relación a la pandemia", argumentaron los concejales oficialistas.

 

Según el texto, estos "hechos incitan a la violencia, violan el derecho a la propiedad privada y profundizan la división entre los argentinos". Además de "violar la medidas que rigen para evitar la propagación del virus Covid-19, ya que la convocatoria se realizó en vigencia de la normativa Nacional y Provincial que impiden este tipo de aglomeramiento de personas".

 

"Hoy más que nunca estas actitudes que incitan al incumplimiento de las normas y el avasallamiento de la vida privada y los bienes de los demás, nos deben interpelar como sociedad", agregaron en el documento.

 

Por último, los ediles argumentaron que "el derecho a la libre expresión siempre debe ser garantizado, pero debe ejercerse sin violentar otros derechos ni poner en riesgo el sistema sanitario y la salud del conjunto de la población".

 

En ese marco, adelantaron que "elevaremos un pedido a la Fiscalía Federal para que evalúe la factibilidad de iniciar una investigación penal contra los supuestos actores y convocantes a este tipo de acciones".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso