Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El municipio multó a una empresa por no prestar servicio y la firma apunta a un trámite que no completó la comuna

El Coordinador General de la Central de Tránsito de la Municipalidad de Concordia, Roberto Zabala, informó que este miércoles "esa línea de colectivo no trabajó", por lo que ninguna unidad salió a la calle. Los argumentos de la empresa.

17 de Marzo de 2022
Muchas quejas de los usuarios.
Muchas quejas de los usuarios.

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, varios vecinos y usuarios reportaron el problema . En concreto, afirmaban que no estaban circulando "los colectivos de la línea 9", con los consecuentes problemas que eso trajo aparejado.

 

Situación

 

 

En declaraciones al programa "Nada que Perder" (LT 15), el Coordinador General de la Central de Tránsito de la Municipalidad de Concordia, Roberto Zabala detalló que la empresa Cooperativa de Trabajo 21 de Octubre Ltda - responsable de la Línea 9 y 9 A - "no trabajó y tuvo un inconveniente ajeno a lo que es nuestra gestión", aclaró el funcionario.

 

Ante ello, "como parte de la Secretaría de Transporte, nos presentamos temprano en su lugar de trabajo y constatamos que no habían salido los colectivos", informó Zabala. Subrayando que "por eso labramos el acta, con la multa correspondiente".

 

Para Zabala "es un servicio público, por eso nosotros tenemos la responsabilidad de constatar el hecho".

 

Problema

 

 

El funcionario mencionó que la firma "andaba con un trámite relativo al subsidio de Nación, por lo que tenían que cargar los datos". Y resaltó que en la repartición "desde que empezamos, fuimos recolectando la documentación que estaba incompleta".

 

En ese punto, Zabala puntualizó que "cuando asumí esta gestión, en febrero, los convocamos y empezamos a ver todas las irregularidades que tienen; no solo de esta empresa sino de todas".

Aparentemente, agregó, "faltó una carga de datos" en una dependencia municipal, pero "es algo ajeno a Transporte", insistió. Vale señalar que justamente ese fue el argumento esgrimido por la empresa, apuntando que la demora de ese trámite le imposibilitó cobrar los montos adjudicados para sacar las unidades a la calle.

. Incluso el propio Zabaleta reconoció que el responsable de esa falla en las cargas ya no pertenecería al municipio.

 

Incertidumbre

 

 

Zabala insistió en que "más allá de los errores que puede haber habido fallas en el recorrido de ese trámite, es un servicio público y hay que prestarlo".

 

Lo más preocupante es que el funcionario no pudo dar certezas, ya en la tarde de esta jornada, de que el servicio vuelva a ser regular durante el jueves.

"Vamos a estar atentos a que la empresa pueda solucionar el inconveniente y mañana puedan prestar el servicio", destacó. Advirtiendo que "si no lo hacen, nuevamente deberemos actuar como corresponde", anticipó.

Temas:

COLECTIVOS

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso