Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ya son más de 215 las familias concordienses afectadas por la creciente del río Uruguay

El dato fue proporcionado por la Junta Municipal de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE). A partir de las 7 de la mañana de este miércoles aumentó el caudal de agua liberado por la represa, para amortiguar el pico.

25 de Octubre de 2023
El arroyo Manzores completamente desbordado por la creciente
El arroyo Manzores completamente desbordado por la creciente

Desde el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande se había anticipado que, por este aumento en la masa hídrica liberada, la cota máxima prevista en el puerto de Concordia tendrá un nuevo tope de 13,40 metros. Mientras que el nivel del embalse tenderá a 33,50m.

 

Para el resto de la semana: El nivel del río aguas abajo de la represa continuará incrementándose, pudiendo alcanzar los 14,50 m en Concordia y los 14,70 m en Salto.

 

Aumenta el número de familias evacuadas

 

 

Hasta el momento, la Municipalidad de Concordia, el Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y el COE colaboraron en el traslado de 160 familias. 40 fueron derivadas a los centros de evacuados habilitados por el municipio y 120 se alojaron en domicilios particulares.

 

Además, 55 familias se retiraron de los barrios ribereños por sus propios medios. Hasta este martes, 215 familias se vieron afectadas por esta nueva creciente del río.

 

Los lugares que funcionan como centros de evacuados son cuatro: el Refugio de Emergencia del barrio Carretera La Cruz, el centro Ex Bagley, los salones anexos a la Clínica Municipal del Deportista (ex Polifuncional) y el Refugio de Villa Adela. Las familias alojadas en estos espacios reciben asistencia y acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud.

 

En este sentido, desde Defensa Civil recuerdan que está disponible el teléfono gratuito 103 para planificar evacuaciones con la debida anticipación y que las familias sean asistidas en este proceso de desplazamiento de las zonas inundables.

 

Seguridad en la zona afectada por la emergencia

 

 

En la tarde de hoy se dispuso también reforzar los operativos conjuntos que realizan la Policía de Entre Ríos, la Guardia Urbana Municipal, la Central de Tránsito y Transporte y Prefectura Naval Argentina, recomendando a las personas que no residan en la zona inundable y no tengan ninguna función que cumplir en este sector que se abstengan de concurrir a estos barrios.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso