Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La intendencia de Salto propone un protocolo diferente para el colectivo del Grupo Puente

Ante recientes anuncios vinculados al turismo y al comercio local en Uruguay, desde la ciudad vecina de Salto propondrán al gobierno nacional un protocolo especial para el paso del grupo conformado por concordienses y salteños.

30 de Septiembre de 2021

En diálogo con el programa “Una mañana por delante” de Radio Ciudadana, el intendente de la ciudad de Salto, Andrés Lima, repasó el protocolo que deben cumplimentar aquellas personas que se propongan circular entre ambos países y se refirió al caso de las familias del Grupo Puente.

 

En un principio, Lima detalló que desde el lado oriental “se establece que aquel uruguayo que cruza a la República Argentina, al retornar debe presentar un PCR que se lo debe realizar 3 días antes y, a los 7 días de estar en Uruguay, debe realizar un segundo PCR para ver la evolución de su situación sanitaria”, por lo que “está claro que el protocolo para estos casos no permite el ingreso por unas horas ni de Uruguay a Argentina, ni de Argentina a Uruguay”.

 

Debido a esto, destacó que “estamos realizando gestiones para los que se denominan el Grupo Puente, que son salteños y concordienses que trabajan de uno y otro lado, para que ese colectivo tenga un tratamiento distinto, especial, porque tienen su medio de vida del otro lado del río y es importante para ellos”.

 

Al respecto, el intendente salteño precisó que “lo que se está intentando es que el cruce de uno y otro lado puedan ser por el día” y, en el caso de que “fuese preciso ir y venir en varias ocasiones a lo largo de la semana, que se lo pueda hacer con un PCR”, para lo que “deberán llevar un registro en las aduanas de los dos lados, de quienes son esos 300 uruguayos y argentinos” a quienes “se tendrá que exigir día a día la realización de un PCR para dar seguridad sanitaria a ambos márgenes”.

 

Por lo pronto, mencionó que “hemos solicitado al presidente de la República una reunión para tratar el tema del Grupo Puente, ya que se han hecho algunos anuncios vinculados con el turismo y el comercio local, que ahora queremos concentrarnos en resolver la situación de este colectivo”.

 

Asimismo, aclaró que hasta este 30 de septiembre de 2021“a Uruguay puede ingresar únicamente aquel ciudadano argentino que tenga alguna propiedad en nuestro país, presentando en este caso la constancia de la inmunización, de que está vacunado con dos dosis y, además, la realización de un PCR al ingresar y un segundo PCR a los 7 días”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso