Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espacio Institucional Municipalidad de Concordia

Se puso en valor el Centro de Salud “Leoncio de Luque”

Las obras de reacondicionamiento y puesta en valor del Centro de Salud “Leoncio de Luque” se realizaron con con recursos municipales.

8 de Julio de 2025
Azcué recorrió el Centro de Salud Leoncio de Luque.
Azcué recorrió el Centro de Salud Leoncio de Luque.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con otras áreas, realizó una serie de obras de reacondicionamiento y puesta en valor del Centro de Salud “Leoncio de Luque”, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención para los vecinos y de trabajo para el personal de salud.

 

El Intendente Francisco Azcué, que recorrió las instalaciones esta mañana, remarcó la importancia de lo realizado: “Estamos enfocados en esto, en trabajar e invertir en los espacios municipales, los espacios que utilizan los vecinos. Este Centro de Salud es muy importante para el barrio porque además ayuda a descongestionar el hospital Masvernat. Decidimos invertir recursos en obras de infraestructura en un contexto económico complejo, cuidando cada peso para que impacte de lleno en la vida de los vecinos”.

 

Por su parte, el Secretario de Salud, Diego Sauré, afirmó que “se trataba de un pedido pendiente desde el año 2021. Este Centro de Salud atiende más de 350 consultas médicas y 800 de enfermería por mes. Se hizo un trabajo serio, con recursos propios del municipio, porque creemos que hay que ser eficientes con el dinero de la gente”.

 

A su turno, la Directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Karina Greco, destacó que “el Centro de Salud Leoncio de Luque cuenta con todas las especialidades: pediatría, clínica médica, kinesiología, odontología, obstetricia, lo que nos permite trabajar articuladamente con el hospital y brindar una atención integral a la comunidad”.

 

Además de las obras, desde este lunes el Centro de Salud cuenta con un desfribilador (DEA).

 

 

Mejoras

 

 

Los trabajos realizados incluyen el reacondicionamiento completo de los pisos en baños y pasillos, lo que optimizó el tránsito interno, redujo riesgos de accidentes y facilitó las tareas de limpieza. Además, se concretó la instalación de una red cloacal con conexión al sistema, lo cual representó un avance fundamental en términos de higiene y funcionamiento general.

 

También se instalaron nuevos artefactos sanitarios, se reemplazó el tanque de agua y se colocó una red de agua potable adecuada, garantizando así el abastecimiento seguro y continuo, tanto para el consumo como para la higiene.

 

Se sumaron a estas mejoras el recambio de la puerta principal de ingreso y el reemplazo de los cielos rasos deteriorados, mejorando las condiciones edilicias, la seguridad y la iluminación del establecimiento.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso