Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Se organiza dentro del peronismo el “Movimiento obrero local”

Una nueva reunión del movimiento tuvo lugar en Concordia, donde además de los lineamientos de carta orgánica, hubo críticas para la clase política actual por su pasividad ante las condiciones laborales de baja calidad en la región.

26 de Abril de 2021

Nuevamente se reunieron los secretarios generales sindicales adheridos a la CGT, en la sede del Centro Empleados de Comercio dónde se trazaron líneas de acción de política gremial y gubernamental, se expresó que el “Movimiento obrero local” debe obtener otra vez el 33 por ciento del total en las listas donde compita el Partido Justicialista a nivel local y provincial según lo dictamina la carta orgánica.

 

Además, hubo críticas para la clase política actual por “su pasividad ante las condiciones laborales de baja calidad en la región”, expusieron. También plantearon la necesidad que “la CGT esté presidida de forma unipersonal, dejando de ser un triunvirato y de esa manera normalizar las autoridades del ente que engloba a las 62 organizaciones obreras”.

 

Los representantes de los trabajadores coincidieron que la clase política actual “ha obviado generar oportunidades laborales, confiando que las patronales laborales aplicarían la mal llamada “teoría del derrame", que nunca llegó”.

 

En ese marco, también se pusieron de manifestó críticas a “las políticas económicas que generaron inflación que afectan a los salarios volviéndolos cada vez más indignos en una pérdida de poder adquisitivo histórica”, a su vez sostuvieron que “los sectores del Estado que deben ser ocuparse del control de la dinámica de los empleos y aspectos laborales, no se han ocupado de ejercer su rol de contralor del trabajo sino que también se olvidaron del 50-50 que el General Perón enseñó, que colocaban al trabajador a nivel de exigencia a las patronales bajo la premisa del temor a que dejen a los obreros sin trabajo”, indicaron.

 

En tanto que se comunicó que a fin de respetar las medidas de seguridad epidemiológicas “se van ejerciendo reuniones con distintos secretarios generales, con rotación de dirigentes para así llegar a reunir a todos y todas las representaciones gremiales”.

 

Entre los que secretarios gremiales que participaron de la reunión estuvieron Juan José Simonetti del Centro Empleados de Comercio; Alcides Camejo, del sindicato de la Fruta; Maximiliano Torres de la UOEMC; Víctor Raúl Medina del Sindicato de Panaderos; el secretario general del sindicato de la Madera de Concordia, Pablo Torres y Leandro Pereyra de SADOP. La reunión también contó con el apoyo de Walter Corrado, de Luz y Fuerza, quien por cuestiones de salud mantuvo contacto virtual con sus pares.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso