Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El intendente Francolini detalló como rigen las nuevas medidas en Concordia

En declaraciones radiales, el jefe comunal destacó que todo responde "a la situación epidemiológica de la ciudad y el contexto por el que está pasando Concordia, con un alto de nivel de vacunados".

21 de Septiembre de 2021

El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, reconoció que "no sabíamos que Nación iba a anunciar los nuevos permisos este martes" y destacó que "las nuevas medidas a nivel local se votaron el lunes, en una reunión del COES", aprobándose por unanimidad.

 

En declaraciones radiales, el jefe comunal destacó que todo responde "a la situación epidemiológica de la ciudad y el contexto por el que está pasando Concordia, con un alto de nivel de vacunados".

 

 

 

"Todo eso nos permite tener una flexibilización en las restricciones", señaló. Subrayando - entre lo dispuesto - "la autorización del funcionamiento de las discotecas, con un aforo del 50% y que los drugstore puedan abrir hasta las 2 de la madrugada".

 

Eventos sociales

 

 

Francolini agregó que para "los eventos sociales no se tendrán límites de cantidad de personas - tanto al aire libre como en el interior - pero se deberá continuar teniendo en cuenta algunas básicas medidas de prevención". En ese sentido, remarcó que para este caso "el aforo es del 100%".

 

Justamente "hoy salió la medida nacional, nosotros ya lo veníamos analizado pero aún no recibimos el decreto", mencionó.

 

Plazos

 

 

El intendente de Concordia confirmó que los nuevos horarios de funcionamiento para los drugstores "rigen desde hoy (martes 21 de septiembre) y con respecto a los boliches bailables, seguramente tendremos que hacer una reglamentación específica pero entrará a regir a partir del próximo jueves; por lo que para el próximo fin de semana los vamos a tener liberados y podrán volver a abrir".

 

Salto

 

 

En relación a la reapertura del cruce fronterizo con Salto, Francolini recordó las reuniones de la semana previa, mencionó que "con el Grupo Puente nos hemos reunido, es más, tengo contacto cotidianamente con varios de sus integrantes y ellos saben las tratativas que venimos ejerciendo, no solo con el gobierno provincial sino con el gobierno nacional".

 

En ese marco señaló que "para nostros es importante que haya muy pronto una reapertura en general: lo pedimos primero como una prueba piloto para el Grupo Puente y después que se pueda hacer para el sector turístico en general", puntualizó. Subrayando que "incluso se lo planteamos a las autoridades uruguayas, en conjunto con los intendentes de Gualeguaychú y Colón".

Fuente: Nada que Perder - LT 15

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso