Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Habló una de las hermanas protagonistas del abrazo: "Fue algo sorpresivo y lloramos las dos"

Como se informara oportunamente, el hecho ocurrió en la tarde del sábado, cuando en ambas márgenes del río Uruguay los integrantes del denominado Grupo Puente volvieron a movilizarse al puesto de control de frontera.

18 de Octubre de 2021
Gabriela, de espalda, se abraza con su hermana a pesar de las vallas
Gabriela, de espalda, se abraza con su hermana a pesar de las vallas

Gabriela Minutti es una de las hermanas protagonistas del abrazo entre las vallas del puente cerrado, en Salto Grande. En diálogo con Diario Río Uruguay, contó que es uruguaya, que hace 25 años que se casó y se vino a vivir a Concordia.

 

"Tengo dos hijos, uno nació en Salto y otro en Concordia", comentó. Subrayando que "somos una familia muy unida y tengo mi mamá y mis hermanos en Salto".

 

En ese sentido, la mujer reconoció que "los extraño muchísimo porque antes - continuamente - estábamos viajando de un lado a otro" pero después -desde que comenzó la pandemia- "se hizo imposible; ya que tenés que volver por Montevideo - Buenos Aires".

 

Abrazo

 

 

Sobre el abrazo, Gabriela detalló que todo "fue sorpresivo porque yo no sabía que mi hermana iba a ir". Es más, "cuando llegamos al cruce, la veo que ella venía caminando, muy sigilosamente; viendo si me veía", mencionó.

 

"Fue una sorpresa tremenda haberla visto, cuando la ví ambas gritamos los sobrenombres de cada una, insistiendo con que fue un encuentro "que no me lo esperaba". Seguidamente detalló que el abrazo "no duró más de 30 segundos, como mucho, lloramos las dos" y se separaron cuando "salieron los Gendarmes que se dieron cuenta".

 

La protagonista de la foto deseó "que todos puedan hacer" lo que ella logró con su hermana, pero reconoció que "las veces que fuimos a protestar nos frenaron mucho antes y no nos dejaron pasar".

 

Entre lágrimas, Gabriela dijo que le expresó a su hermana "qué alegría, no te esperaba ver acá: qué emoción, qué suerte que viniste".

 

En ese punto de la charla se refirió a los anuncios que no se concretan de reapertura de la frontera. Señalando que "si uno sabe que no los vas a ver más, te acostumbrás; pero nos tienen con que la semana que viene, que ahora en octubre y así". Graficando que "nos aprontamos, pero no llega nunca el día, por lo que la angustia es mayor", remató.

Familia

 

 

Por último, Gabriela contó que su familia charrúa "está compuesta por cinco mujeres y un varón"; con algunas "hermanas y hermanas en común por parte de mis padres; y otros por separado".

 

De hecho, "esta hermana con la que me encontré es una hermana por parte de mi mamá", puntualizó. Mencionando que "mi papá falleció hace varios años".

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso