Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En conmemoración del Día Nacional del Donante de Sangre realizarán una colecta voluntaria en Concordia

Dicho día se conmemora el próximo 9 de noviembre en todo el país y, en el caso de Concordia, desde el área de Hemoterapia del hospital Masvernat realizarán una colecta voluntaria en conjunto con 3 instituciones comunitarias locales.

5 de Noviembre de 2021

En diálogo con Diario Río Uruguay, el jefe de Hemoterapia del nosocomio loca, Ariel Rossi, detalló que el próximo 9 de noviembre “celebramos en Argentina el Día Nacional del Donante de Sangre” en homenaje al “doctor Luis Agote, quien realizó la primera transfusión de sangre en el mundo utilizando sangre citratada, que es un conservante de la sangre con el que se la puede mantener fuera de la persona y poder ser utilizada luego en un paciente”.

 

Dicho tratamiento, según sus palabras, “fue en 1914 y actualmente se siguen realizando con esta misma metodología, salvando millones de vidas en el mundo con el mismo anticoagulante”.

 

En conmemoración a este día, en la ciudad de Concordia “vamos a trabajar con tres instituciones comunitarias que están comprometidas con el servicio de salud: el día martes 9 de noviembre con la Iglesia Universal de Concordia en San Luis 528, el jueves 11 de noviembre con la Facultad de Ciencias de la Alimentación de UNER en Mons. Tavella 1450 y, el día sábado 13 de noviembre, con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Tte. Ibañez 23”, precisó Rossi.

 

Asimismo, explicó que “la donación de sangre es un procedimiento sencillo que dura aproximadamente 15 minutos”, en donde “se realiza una entrevista personal a quien se postula para donar, se le hacen controles clínicos y, si está en condiciones de donar, procede a la extracción de sangre para luego retirarse”. Además, aclaró que tras el procedimiento podrán “seguir con sus actividades diarias normalmente” y mencionó que “las mujeres pueden donar cada 3 meses, mientras que los hombres cada 2”.

 

Por otro lado, precisó que “para donar sangre, una persona debe pesar más de 50 kilos, estar entre 18 y 65 años de edad y acreditar su identidad con un documento”. Así también remarcó que “no es necesario estar en ayunas” para donar, sino que “se prefiere que desayunen liviano antes” de acercarse.

 

Donaciones en Concordia

 

 

Según las palabras del profesional de la salud, actualmente, en el hospital Masvernat “tenemos un 20% de donaciones voluntarias de sangre, de personas que deciden donar para abastecer al sistema de salud sin estar relacionados con ningún paciente”, la que consideró como “la mejor sangre que podemos ofrecerle a una persona para restablecer su salud”.

 

Es debido a esto que “alentamos a las personas para sumarse a la donación de sangre cuando estén en condiciones, cuando lo puedan hacer, que se comuniquen con su banco de sangre más cercano”. En este caso, para contactarse con el hospital Masvernat se puede llamar al número 3454052790, donde “se les podrá asignar un turno para acercarse a donar o para responder a todas las preguntas que quieran hacer”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso