Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Un 21 de marzo comenzaba a escribirse la historia del saladero en el Naranjal de Pereda

En el paraje conocido como El Naranjal, Carlos Alberti instala la fábrica de conservas San Carlos. El saladero comienza a funcionar el 21 de marzo de 1883 y da pie a una serie de inversiones que marcarían ese sector de la ciudad.

21 de Marzo de 2022

De acuerdo a lo que señala el Archivo General de la provincia de Entre Ríos, la empresa no puede despegar económicamente tras la inversión inicial. Es por eso que, por las deudas contraídas, el Banco Nacional se hace cargo del saladero y de siete quintas anexas.

 

El Banco vende las instalaciones a David O’Connor, apoderado de su hermano Juan, quien sería el nuevo dueño de la finca y su saladero.

 

En 1884 una firma radicada en Francia presenta un proyecto para instalar una fábrica de conservas y se hace cargo de la propiedad y de la explotación del saladero y de la fábrica de velas y jabones que también se elaboraban en el lugar.

 

Así nace la fábrica de conservas con el nombre de Uruguay, pero lamentablemente tampoco tienen suerte en consolidarse como empresa y desde el arranque deben afrontar problemas que le impiden el normal funcionamiento.

 

Según la documentación obrante, este se debió a conflictos de diversa índole, entre otros con los trabajadores. Por lo que los propietarios -radicados en Francia- envían a Roberto Coulon en carácter de administrador para encauzarlos pero tampoco lo logra.

 

Aquí es cuando entra en escena Carlos Eduardo De Machy. En enero de 1889 se concreta la venta mediante la suscripción de una hipoteca a favor Juan O’Connor, gravada hasta el pago total de la propiedad. Eduardo De Machy, banquero francés se traslada a Concordia y hace construir el histórico castillo y una nueva fábrica denominada "San Carlos”.

Temas:

HISTORIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso