Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Romero apuntó que Concordia tiene una base social "problemática" y anunció medidas a implementar

Durante la mañana de este martes , la ministra Rosario Romero y el intendente Cresto encabezaron la reunión del Consejo de Seguridad en Concordia y reconoció que la ciudad “es especial”, dado que “hay una base problemática” desde lo social.

7 de Febrero de 2023
El comisario Maslein, el intendente Cresto y la Ministra Romero
El comisario Maslein, el intendente Cresto y la Ministra Romero

En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay, la ministra Romero manifestó que “nosotros estamos conscientes en los temas de seguridad en todo el territorio provincial y tenemos una mirada del problema del delito en torno a tareas de prevención y desarrollo social”, comenzó señalando la funcionaria provincial.

 

Ante esto, valoró que “la provincia ha avanzado mucho cuando se sancionó la ley de narcomenudeo”, dado que “hemos hecho muchos procedimientos y (se sustanciaron) varias causas penales en las que ya hay gente privada de su libertad, cumpliendo condenas”.

 

Sin embargo, reconoció que “Concordia es especial”, ya que “es la segunda ciudad en población de la provincia, ha mejorado sus índices de ocupación, pero siempre hay una base problemática, que a nosotros nos impone estar permanentemente en análisis de problemas”, por lo que “siempre estamos buscando mejores medidas para profundizar en esa problemática”.

 

Suministros policiales

 

 

Por otro lado, Romero apuntó que la policía de Entre Ríos “está bien provista de combustible" y otros insumos, al punto que "no tenemos ni problemas ni quejas al respecto”, tras ser consultada sobre los suministros de las fuerzas provinciales.

 

En cuanto a Concordia, recordó que “está en obras el 911, que licitó la provincia en septiembre del año pasado, y las cámaras, que hoy están funcionando, pero van a funcionar con un mejor sistema para tener consciencia exacta de todos los vehículos” en la ciudad.

 

Cantidad de armas

 

 

Consultada en cuanto a la cantidad de armas circulando en Concordia, la ministra reconoció que “es una de las preocupaciones que nos llevaron a entrevistarnos con el Procurador General y conversar con el Ministro de Justicia de la Nación”.

 

Como medida, mencionó que “siempre hacemos campañas de desarme y este año las vamos a hacer no más allá del mes de abril”. Al respecto, comentó que “todas las veces que se ha hecho una campaña de desarme, ha habido entregas voluntarias”.

 

“Lo que tenemos que lograr, es convencer a las familias de que a veces se tiene un arma que quedó de una tía, de un abuelo y, como nadie la usa, se cree que no se tiene que entregar”, pero “hay que entregarlas, porque un arma que está sustraída de la posibilidad de ser robada, es un arma que deja de circular en la sociedad”.

 

Presencia policial

 

 

Finalmente, la ministra subrayó que “con el Jefe de Policía, con el intendente, el gobernador y los legisladores, venimos conversando permanentemente” sobre las medidas de seguridad. En ese sentido, “se va a incrementar la presencia provincial, incluso con la colaboración de grupos especiales, que ya están operando en Concordia y vienen los fines de semana”.

 

Así como también “se va a incrementar todo lo que sea cámaras de video vigilancia para el funcionamiento del nuevo 911” y, “por supuesto, seguiremos con la aspiración de mejorar las medidas urbanas en la calle, que se va a sostener en el tiempo”, concluyó.

Temas:

Seguridad

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso