

En diálogo con Diario Río Uruguay, el empresario Roberto Gazolla, responsable de las estaciones de servicio Petrocombustibles, señaló que durante la mañana de este viernes se reactivó el GNC luego de una reunión desarrollada en el Comité de Emergencia que se creó en la ciudad de Buenos Aires para abordar la problemática y se resolvió que se liberaría el despacho de GNC en la mayoría de las estaciones de servicio del país.
De esta manera, en la ciudad de Concordia “se habilitaron todas las estaciones de servicio” a partir de este viernes, que comenzaron a despachar combustible pasadas las 10:00 de la mañana.
Finalmente, desde el sector aseguraron que “se ha restaurado la presión en los gasoductos porque la temperatura ha cedido y ya no es tan grave”, por lo que la distribución “ya está liberada”
Horas de corte
Cabe recordar que este jueves la carga de GNC en algunas estaciones de servicio volvió momentáneamente en horas del mediodía, pero por orden del gobierno nacional volvió a interrumpirse.
El gobierno nacional y las empresas definieron -durante el mediodía de este jueves- que las medidas para paliar la crisis de abastecimiento de gas natural se mantendrán al menos hasta este viernes, cuando se evaluará el panorama en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
La medida
Concordia no escapó a las generales del escenario nacional, luego que el comité de crisis, conformado entre otros por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y CECHA --la cámara de expendedores- resolviera incrementar las interrupciones en industrias, estaciones de GNC y reducir las exportaciones del fluido.
Por otro lado, desde la Secretaria de Energía de Entre Ríos, Noelia Zapata, aseguró que la provincia no enfrenta riesgos de desabastecimiento de gas, pese al pico de consumo generado por la ola de frío.
La funcionaria explicó las características del sistema provincial y advirtió sobre la necesidad de extremar los cuidados ante los peligros del monóxido de carbono.