

La Caja Municipal de Préstamos saca a remate joyas empeñadas. La novedad fue dada a conocer por el martillero Héctor Bruno, quien tendrá a su cargo el remate. Según el detalle del material ofrecido, son un total de 49 lotes, que están conformados por joyas diversas, sobre todo anillos, medallas y cadenas. Aunque también hay crucifijos y hasta una libra esterlina.
De acuerdo a lo que se explicó a Diario Río Uruguay, son joyas que forman parte del patrimonio prendario que la Caja Municipal acaparó a través de los llamados préstamos pignoraticios, en los cuales el solicitante del crédito entrega un bien mueble como garantía de pago, en este caso las joyas.
Vencido el plazo otorgado para la recuperación de los bienes, la entidad queda facultada para incorporarlo a su patrimonio y disponer de los mismos, incluso para -como en este caso- realizar una subasta pública de esos elementos.
Subasta
El remate se realizará el próximo sábado 12 de julio, a las 10 de la mañana, en la sede de calle Quintana N° 68, sede de la Caja Municipal de Préstamos. Aquellos interesados en adquirir las joyas, podrán verlas exhibidas en sus 49 lotes durante el jueves y viernes, en la misma dirección, entre las 10 y las 12 del mediodía.

Según señaló el martillero responsable, “el remate se realiza por lote, con base y al mejor postor”, pudiéndose pagar con dinero en efectivo o transferencia bancaria. Los bienes se subastan con una base establecida, que en total suman 25.710.000 pesos.
Por otro lado, se subraya que “es obligatoria” una inscripción presencial previa para participar en la subasta. Esta inscripción se podrá hacer en el horario de 8hs a 12hs, también desde este jueves.
Organismo municipal y privado
Según el sitio web de la Caja Municipal de Prestamos, se trata de una Sociedad de Economía Mixta, fundada en el año 1942, cuya administración está a cargo de un Directorio de cinco miembros.
La fiscalización de la sociedad está a cargo de un Sindico Titular designado por el municipio de la ciudad de Concordia.
En la composición del capital accionario, la Municipalidad de Concordia tiene el 50% y el 50 % restante los particulares que operan con la Institución. Subrayándose que “funciona con total autonomía del estado municipal”.