Interés General

Desde el Masvernat se aclara que no hay falta de oxígeno pero reconocen que el consumo se duplicó

Alejandro Ferrando, jefe del área de Bioingeniería del hospital Masvernat, informó que actualmente “no tenemos problema en cuanto a provisión del insumo básico; que es el oxígeno”. Sin embargo, la demanda se duplicó con la pandemia.

11 de Mayo de 2021
El tanque criogénico del hospital Masvernat.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional explicó que en un nosocomio de tal envergadura “se consumen dos tipos de oxígenos”, tanto el “gaseoso que se encuentra en los tubos” como el “líquido, con el que se carga el tanque criogénico que tenemos en el Masvernat”.

 

“En ambos, la empresa – con la que comunico todas las semanas – no nos manifestó problemas de stock”, detalló. Subrayando que “en ese sentido, tenemos que estar tranquilos”.

 

Envases

 

 

Sin embargo, “lo que puede llegar a estar pasando es falta de envases”, mencionó. Dado que tal situación se puede llegar a dar “en hospitales o centros de salud alejados, incluso con pacientes particulares”.

 

“Pero no es que falta el oxígeno en sí”, aclaró.

 

Demanda

 

 

Por último, Ferrando reportó que “hay un pico en la demanda” del insumo. En efecto, ilustró, “en la actualidad estamos consumiendo un promedio mensual de 40.000 m3 de oxígeno”.

 

“Para que se entienda, con datos de 2019, el promedio de consumo mensual era de 20.000 m3”, remató.

 

 

 

PANDEMIA