Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Papa Francisco es criticado en Argentina por "nuestra falta de humildad y sensibilidad "

El Papa Francisco es criticado y un reconocido cura de la diócesis local dijo que se deben a que "nos falta más humildad y más sensibilidad”.

23 de Abril de 2025
El Papa junto a la Virgen realizada en Entre Ríos
El Papa junto a la Virgen realizada en Entre Ríos

El Papa Francisco es criticado en Argentina y sobre ello el religioso local aseguró que “a veces nos creemos más de lo que somos”, y nos hacemos un concepto a partir de "una frase suelta".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el padre José Zabaleta, quien en su carrera sacerdotal estuvo 14 años en Parroquia Pompeya de Concordia, repasó la trayectoria de Jorge Bergoglio y su labor como máximo representante de la iglesia católica.

 

En ese maro, fue consultado sobre la crítica posición de algunos argentinos hacia la figura del santo Padre, sobre lo que Zabaleta evaluó que “nosotros, los argentinos, a veces nos creemos más de lo que somos y creemos que tenemos la justa en todo, pero nos falta más humildad y más sensibilidad”.

 

Legado del Papa

 

 

El cura, que hoy está a cargo de una parroquia en Federal, se mostró convencido de que ahora llega el tiempo "de realmente conocerlo, porque a partir de ahora es cuando uno pone la verdadera atención a las reflexiones que ha dejado, cuando la personas se ha ido de este mundo", pero insistió en que hacerlo de manera ligero solo lleva a "una visión muy parcial y es opinable”.

 

Profundizando aún más sobre las críticas a Francisco, algunas incluso después de su muerte, Zabaleta entiende que el problema parte de que “nosotros, los argentinos, metemos todo en la misma bolsa y opinamos de todo sin fundamentos, escuchamos cualquier cosita y nos prendemos de esa frase" y es por eso que "nos falta profundidad en los temas".

 

De allí es que, "entonces, se arma una conjunción de esas frases", que a veces llegan sin todo el contexto "y creemos que todos tenemos razón por nuestra opinión". Sin embargo, "la persona que realmente pone inteligencia, aunque no sea católica, sino que tiene una visión más abierta, ve más allá de una frase”.

 

Sin embargo, el religioso aseguró que esto “es algo que ha pasado con todos los personajes de la historia, que en su momento no fueron entendidos por sus contemporáneos y hay cosas que se van entendiendo en el tiempo”.

 

Futuro de la Iglesia

 

Por otro lado, el padre Zabaleta se refirió al futuro de la iglesia católica e invitó a “mirar la historia de la iglesia” para hablar al respecto, dado que cuenta con “una línea histórica de continuidad que también manifiesta la autenticidad de nuestra iglesia, que desde San Pedro hasta ahora, tiene una continuidad en los papas”.

 

Dicho esto, mencionó que basándose en la historia “uno se da cuenta que para cada época, Dios suscita el pastor que necesita el tiempo”, por lo que “la iglesia tiene una amplitud dentro de la misma visión cristiana de visiones que van respondiendo a lo que el espíritu y la realidad dicen en cada momento”, motivo por el que “hay que estar tranquilos y rezar para los que van a elegir”.

 

Finalmente, aseguró que “la iglesia va a seguir su camino” y, a pesar de que “se podrá marcar más lo ortodoxo o lo social, es la única iglesia que sigue su camino en el mar de la historia”.

Temas:

Papa Francisco

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso