Interés General

Explican quiénes deberían realizarse controles cardiológicos luego de haber padecido COVID

El doctor Ezequiel Schnyder, a cargo del área cardiológica del hospital Masvernat, comenzó explicando que el virus "genera un proceso de inflamación en todo el organismo y también produce trombosis".

28 de Junio de 2021
Lo que se sabe hasta ahora de las secuelas del COVID.

En contacto con Diario Río Uruguay, el profesional detalló que de esa manera "se ven afectados el sistema pulmonar, el tubo digestivo, el área gastrointestinal y también el funcionamiento del corazón".

 

Miocarditis

 

 

En este último caso, "lo que genera el coronavirus en los organismos es una miocarditis, con la posibilidad de formar trombos que pueden obstruir distintas arterias en varios sectores del cuerpo", mencionó Schnyder.

 

"De todos modos, las secuelas del COVID ocurren en una proporción muy baja y esta miocarditis se da en pacientes que hayan cursado la enfermedad de forma grave: es decir quiénes han estado internados o en Terapia Intensiva", aclaró.

 

En esos casos, el profesional comentó que "lo importante es hacer una evaluación post COVID, con su médico de cabecera". Aclarando que "todo es muy nuevo, hay nuevos estudios y vamos aprendiendo muchas cosas".

 

Deportes

 

 

Por ejemplo, el galeno citó el caso de las secuelas para deportistas; quiénes consultan mucho luego de haber padecido los efectos del virus. "No todos deben realizarse un estudio cardiológico", afirmó.

 

"Hemos aprendido que no es necesario en una persona que tuvo síntomas leves", remató.

Salud