Interés General

Impactantes imágenes del gran incendio que atravesó la Ruta 14 afectando forestaciones y quintas

Hasta pasadas las 20 hs. de este domingo, eran dos incendios que seguían activos en el departamento Concordia. El que se había declarado en la zona de Magnasco, por efecto del viento, cruzó la autovía Artigas en dirección a La Criolla.

12 de Enero de 2025
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY
El incendio de Magnasco afectó cientos de hectáreas y seguía avanzando. DIARIO RIO URUGUAY

Al igual que ocurrió en las primeras horas del incendio en la zona de Calabacillas, el fuego declarado en inmediaciones de la Ruta 015 y la Autovía José Gervasio Artigas seguía -en las primeras horas de la noche- sin ser controlado y avanzaba sin freno hacia el oeste del departamento Concordia, en dirección a montes y plantaciones cítricas de la localidad de La Criolla.

 

En el lugar trabajaban efectivos de varios cuerpos de bomberos, tanto voluntarios como de la Policía de Entre Ríos. Como así también los propietarios de varias quintas y forestaciones de la zona que sumaban sus vehículos para tratar de evitar que el fuego se multiplicara.

 

Pero más allá de esos esfuerzos, el viento que soplaba de Este a Oste fue lo propicio para que, cerca de las 19 hs., las llamas siguieran hasta cruzar la doble mano de la Autovía José Gervasio Artígas, lo que incluso llevó a que los vehículos que circulaban esa zona debieran aminorar al mínimo sus velocidades, ya que la visibilidad se reducía a pocos metros a causa del humo.