Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CONFIRMADO: Este martes se habilita el paso fronterizo entre Concordia y Salto

Fuentes oficiales explicaron a Diario Río Uruguay que parte del personal de Migraciones fue citado para primera hora de este martes, 19 de octubre. Oficialmente, se establecieron los plazos pero se esperan detalles del protocolo.

18 de Octubre de 2021
Confirmado: se abre este martes, el cruce fronterizo Concordia - Salto.
Confirmado: se abre este martes, el cruce fronterizo Concordia - Salto.

Durante la visita de este lunes a Gualeguaychú del ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, el gobernador Gustavo Bordet hizo declaraciones públicas al respecto.

 

"Nosotros confiamos en que el día de hoy (lunes 18 de octubre) podríamos estar habilitando el paso fronterizo Concordia - Salto", expresó el mandatario. Subrayando que - a posteriori - "se habilitarán el de Colón y el de Gualeguaychú".

 

Bordet aclaró que "la diferencia estriba en que el puesto sanitario está del lado argentino - en Concordia/Salto - con lo cual es más rápido la autorización". En cambio, "en los casos de Colón y Gualeguaychú, está del lago uruguayo, así que resta autorizar la autorización del vecino país", agregó.

 

Sin embargo, insistió en que "en breve, tendremos los tres corredores habilitados".

 

Corredores

 

 

Oficialmente, se explicó que "a partir del 19/10 se eliminan los cupos de ingreso al país", por lo que los "nuevos corredores seguros de ingreso al país son:

 

"Aeropuerto Internacional de Tucumán - Misiones: Centro de Frontera Posadas - Encarnación - Misiones: Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueri y Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia - Salto".

 

Además, se detalló que los otros corredores seguros al momento son:

 

- Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.

- Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

- PBA y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.

- Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia. (Abre el día después del anuncio -20/10-)

- Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón

- Córdoba: Aeropuerto internacional de Córdoba

 

 

Por último, se mencionó que - al momento - "pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional".

 

 

"A partir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo", se remató oficialmente.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso