Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El hospital Masvernat recibió equipamiento para tratamientos de diálisis

Así se informó desde el Ministerio de Salud provincial. En total, se adquirieron cuatro equipos portátiles de ósmosis inversa, para los servicios de hemodiálisis de referencia en las costas del Paraná y el Uruguay.

28 de Octubre de 2020
El anunció se oficializó este miércoles y comprende al hospital Masvernat.
El anunció se oficializó este miércoles y comprende al hospital Masvernat.

Según se informó oficialmente, se invirtieron casi 2 millones de pesos y se trata de cuatro equipos de ósmosis inversa, empleados para depurar el agua utilizada en tratamientos de hemodiálisis, que se destinaron al hospital San Martín y a la Unidad Ministerial de la Baxada (ambos de Paraná); y a los hospitales Masvernat (Concordia), y J.J. Urquiza (Concepción del Uruguay).

 

Forma parte de una inversión, encarada desde el gobierno provincial, destinada a reforzar los medios técnicos de los servicios críticos en el marco de la pandemia por Coronavirus.

 

Demanda

 

 

La directora general de Prestaciones del Ministerio de Salud, Andrea Nassivea, precisó que “la compra de estos equipos tiene que ver con una necesidad y una demanda de hace tiempo de optimizar y mejorar los servicios de hemodiálisis que tenemos en la provincia, en los que se les brinda tratamiento dialítico a pacientes que tienen diagnóstico de falla renal”.

 

Cabe citar que estos equipos son el componente principal de los sistemas de depuración necesarios para garantizar la calidad del agua que se utiliza para la producción del líquido de diálisis (tienen la capacidad de tomar agua de la red, filtrarla y obtener agua de calidad).

 

En este contexto de emergencia sanitaria se necesitaban con mayor intensidad por la demanda de atención de pacientes Covid ya que, en algunos casos, éstos también presentan fallas renales cuando están en terapia intensiva.

 

En este marco, Nassivera manifestó que “se compraron equipos portátiles, que permiten su traslado desde los servicios de Diálisis y Nefrología a las Unidades de Terapia Intensiva”. Tras lo cual recordó que, en el marco del Comité de Organización de la Emergencia de Salud (COES) “se definió estratégicamente que los pacientes bajo tratamiento de diálisis que reciban diagnóstico positivo de Coronavirus sean derivados e internados en hospitales que tengan el componente del servicio de hemodiálisis; por eso se decidió reforzar los servicios de estas cuatro instituciones de referencia”.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso