

Los intendentes de las dos ciudades celebraron la apertura del Paso de Frontera en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que permite volver a vincular a concordienses y salteños.
No obstante, advirtieron que el protocolo implementado en el Corredor Sanitario Seguro Concordia-Salto, "dificulta a quienes por motivos estrictamente familiares deben cruzar la frontera con periodicidad".

En esa visión en conjunto, se considera importante destacar "la óptima situación sanitaria y el grado de avance altísimo del Plan de Vacunación, a ambas márgenes del río Uruguay".
Petición
Tanto Lima como Francolini coincidieron en señalar que es "necesario y viable implementar un Protocolo específico y diferenciado para las familias del denominado Grupo Puente, ya que se trata de un grupo específico de personas cuyo motivo para cruzar la frontera es estrictamente de índole familiar o laboral".
Por esto, solicitan a las autoridades nacionales de ambos países que "el único requisito para que las “familias binacionales” puedan cruzar la frontera, sea tener completo el esquema de vacunación".

"El coronavirus Covid-19 nos quitó la posibilidad del abrazo y el encuentro con quienes más queremos. Para superar la pandemia debemos restituir los afectos", declararon. Subrayando que "el río, la historia y la cultura nos unen".
"Fortalezcamos los lazos de unidad entre salteños y concordienses. Que no haya obstáculos para el reencuentro de las familias", coincidieron los jefes comunales.