Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por unanimidad el Concejo Deliberante resolvió aumentar las multas de las fiestas clandestinas

En la décimo primera sesión del Concejo Deliberante de Concordia se aprobó de forma unánime la ordenanza que establece la aplicación de multas cuantiosas a quienes realizan y asisten a fiestas clandestinas.

10 de Junio de 2021

“En esta sesión se aprobó de forma unánime la Ordenanza de multas por fiestas clandestinas, una norma que fue muy trabajada por ambos bloques realizando un intercambio de opiniones sobre cuál era la mejor metodología para su implementación y los temas a abordar”, comentó el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro.

 

Al tiempo que celebró que “de esa conjunción salió un acuerdo y eso derivó en la aprobación por unanimidad de votos este jueves”.

 

Seguidamente, Cedro detalló que “la norma no sólo contempla las conductas posibles o previsibles respecto al que organiza, alquila la casa o provee los servicios para organizar las fiestas clandestinas, sino que también hay una penalidad a quienes asisten a este tipo de eventos no permitidos”.

 

“Los organizadores serán penados con multas que van desde 600 a 6000 juristas, también hay una serie de agravantes si ocurren hechos de violencia o si son funcionarios públicos y otras cuestiones que tienen que ver con la situación epidemiológica”, comentó el titular del cuerpo deliberativo y remarcó que “se agregaron sanciones accesorias que van desde el decomiso hasta la exclusión de los beneficios económicos que se otorgan en la situación de pandemia”.

 

Por su parte, el presidente del bloque del Justicialismo, Gastón Etchepare resaltó que “la ordenanza aprobada tuvo un trabajo previo de reuniones con el intendente Alfredo Francolini, los concejales del cuerpo, con los integrantes de COCIM, Inspección General e inclusive diferentes contactos con los Jueces de Falta de la ciudad”.

 

“El espíritu de la norma aprobada no es perseguir a la gente, sino desalentar a los que incumplen la normativa y no tienen la consideración y el respeto hacia el cuidado de los otros ciudadanos”, remarcó Etchepare haciendo hincapié en que “durante los fines de semana se constatan un promedio de 50 denuncias por fiestas clandestinas, lo que es alarmante porque estos eventos son grandes focos de contagio y es necesario que se tome con mayor severidad las sanciones”.

 

En representación del Bloque de Juntos por el Cambio, el concejal Felipe Sastre comentó que “la ordenanza se enfoca en las reuniones masivas con concurrencia de muchas personas donde se han constatado que se cobra entrada, se convoca a través de las redes sociales y sin ningún tipo de respeto a las normas de cuidado, se producen de manera clandestina”.

 

Además, el edil destacó que “el producido de las multas será destinado a combatir la pandemia del COVID-19 ya que no tiene un espíritu recaudatorio, sino que está enfocada en reducir lo máximo posible las conductas que puedan propagar el coronavirus" y remarcó que "desde la oposición siempre estamos dispuestos a aportar nuestras ideas y celebramos que existan este tipo de Ordenanzas donde nuestra opinión es escuchada”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso