Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Adelantan que será "una tarea compleja" la implementación del pase sanitario en Entre Ríos

La Secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, explicó que el pase sanitario se adecuará "a cada jurisdicción o provincia". En ese sentido, adelantó que se viene un debate acerca de "cuales serán los eventos" en los que se lo exigirá.

14 de Diciembre de 2021

En diálogo con Diario Río Uruguay, la funcionaria apuntó que son muchas las dudas acerca de la implementación del pase sanitario en Entre Ríos.

 

"Necesitamos determinar, quizás con alguna normativa jurídica, si es necesario a nivel provincial o local", aclaró, tras lo cual estiimó que "seguramente, en el transcurso de esta semana lo vamos a hacer".

 

Realidades

 

 

Para la Dra. Reh, "hay que ser muy criterioso en esto", ya que "será una tarea compleja" y que incluso deberá contemplarse "la realidad de cada localidad, para poder definir cuáles serán aquellos eventos o lugares donde se exigirá el pase sanitario".

 

Toda una tarea de verificación para la que "será fundamental la adherencia y el control que podamos tener con cada presidente municipal". En ese marco, admitió que hay intendentes "que han estado consultado, que han estado trabajando con este tema, sobre todo en ciudades donde tenemos fiestas importantes en esta época del año".

 

La titular de la cartera de Salud insistió en que para transitar este camino “hay que generar acuerdos, como ha sido todo este tiempo durante la pandemia”.

También trajo a colación que “había un esbozo a nivel CABA y provincia de Buenos Aires, pero no es lo mismo en el resto de las provincias, tenemos un país demasiado amplio”.

 

Sobre el pase sanitario

 

 

Vale recordar que desde el gobierno nacional se dio a conocer una "Decisión Administrativa" luego de un trabajo de "consensos logrados en el marco del Consejo Federal de Salud", por lo que se estableció que "las personas de 13 años y más deberán acreditar a partir del 1 de enero esquema de vacunación completo contra COVID-19".

 

Según se señaló desde Nación, la medida estará vigente "para asistir a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre".

 

A su vez, el esquema de vacunación deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento.

 

También se notificó que la forma de acreditación será a través de la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19”, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso