Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Docentes técnicos mantendrán el paro presencial hasta el viernes próximo

AMET Entre Ríos resolvió sostener el paro presencial definido por la comisión directiva el domingo pasado y continuará con clases virtuales “hasta que se aseguren las condiciones sanitarias para trabajar con seguridad”, se informó.

4 de Junio de 2021
El gremio sentó posición con respecto a la presencialidad en las aulas.
El gremio sentó posición con respecto a la presencialidad en las aulas.

La decisión se tomó en un Congreso virtual de delegados que se desarrolló el jueves. Allí “se logró consensuar una definición sobre cómo continuar durante este momento de pandemia, y se decidió mantener el status quo de lo decidido por la comisión directiva el domingo 30 de mayo sobre los alcances de la medida y del paraguas gremial y legal que ella conlleva”, se informó desde la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).

 

Concretamente se resolvió “mantener la medida de paro presencial y trabajo en la virtualidad desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de junio inclusive, debido a la realidad sanitaria de la provincia y del país”.

 

Además, se reitera “la demanda al Estado para que brinde las condiciones adecuadas para trabajar en virtualidad a aquellos docentes que por diferentes motivos no cuentan con las herramientas tecnológicas”.

 

En tanto, se repudió “las decisiones de autoridades que han mantenido la postura de la presencialidad a pesar de lo grave y dramático de la realidad en nuestra provincia”.

 

Resoluciones

 

 

“Después de un largo debate sobre las distintas y particulares situaciones”, el Congreso extraordinario evaluó y resolvió “continuar con clases virtuales hasta que se aseguren las condiciones sanitarias para trabajar con seguridad” y, en el mismo sentido, “ratificar por unanimidad la decisión tomada por la Comisión Directiva el pasado domingo, respecto del paro declarado para la semana en curso”.

 

También decidió “delegar a la Comisión Directiva para que disponga de la evaluación de la virtualidad/presencialidad en las distintas localidades de acuerdo a lo denunciado o manifestado por los delegados de las mismas”.

 

Otro punto que definió el cónclave es “insistir y verificar se cumpla con el proceso de vacunación en todo el territorio provincial”, y por último, “que el Estado brinde y asegure las herramientas para trabajar desde la virtualidad”.

 

 

 

Fuente: APF

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso