Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El conflicto entre la FEMER y el IOSPER se agrava

Este miércoles es el primer día de los tres previstos durante la semana en los que los médicos de la provincia cortaron la atención del IOSPER. El conflicto no parece tener una solución en el corto plazo.

16 de Diciembre de 2020
El conflicto continúa y afecta a los afiliados del IOSPER.
El conflicto continúa y afecta a los afiliados del IOSPER.

El presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Rodolfo Nery, contó que la medida consiste en “la suspensión del crédito – o sea se le cobra el valor al afiliado y que este genere el reintegro a través de la obra social”. Subrayando que “en el caso de las urgencias, obviamente se atienden”.

 

En contacto con Diario Río Uruguay, el profesional explicó que se llegó a este punto “por cuestiones propias del IOSPER, que no está funcionando para nada bien”.

 

Secuencia del conflicto

 

 

Nery contó que el pasado 2 de diciembre “estuvimos reunidos con el director del IOSPER, en una charla muy amena y hasta inclusive habíamos quedado en ir a hablar con el ministro de Economía en forma conjunta porque – según dicen ellos – la obra social no tiene fondos”.

 

Sin embargo, “a los dos días sale un comunicado del directorio – porque ni siquiera sabemos quién fue – con declaraciones donde nos descalifican y donde se nos acusó de mentir para saquear a los pacientes”, agregó. Destacando que “fue algo bastante agresivo y todos los médicos de la provincia coincidimos en que se retracten”.

 

Tres días

 

 

El corte en las prestaciones incluye “tres días esta semana, empezando este miércoles y veremos cómo sigue el conflicto”, comentó el profesional.

Informando además que la Asociación Médica de Concordia está incluida en la medida de protesta, sumándose “a todos los círculos médicos de la provincia”.

 

OSPECON

 

 

Por último, y ante algunas consultas registradas por Diario Río Uruguay, Nery informó que desde el martes – 15 de diciembre – el funcionamiento de la obra social OSPECON en relación con la FEMER “es normal”.

 

“Teníamos un convenio por un monto fijo de dinero y por el tema de la pandemia ellos nos hicieron una quita, otra quita, entonces estuvimos complicados por los cobros a 30 días”, explicó. Subrayando que “charlamos y le encontramos la vuelta, por lo que se habilitó la atención en toda la provincia”.

 

 

 

 

 

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso