Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Masvernat detalló las actividades a realizar por la Semana de la Lactancia Materna

Desde este lunes y hasta el próximo viernes 10 de agosto el nosocomio concordiense ofrecerá conferencias y charlas virtuales, en torno a la importancia de amamantar.

3 de Agosto de 2020

Los primeros días de agosto, la OMS propone recordar y enfatizar los beneficios de esta práctica, fundamentalmente para la salud presente y futura del bebé, de la madre, y su aporte a la construcción de un medio ambiente sustentable.

 

En ese marco, informaron a Diario Río Uruguay que el hospital Masvernat de Concordia adhiere con diversas actividades, bajo el lema “Apoyar la Lactancia Materna Contribuye a un Planeta más Saludable”.

 

Ante ello el director del nosocomio, Miguel Ragone destacó la tarea de todos los servicios del hospital para poder desarrollar actividades en el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, todas cuentan con las normas de bioseguridad vinculadas en el marco de pandemia.

 

En tanto que la Coordinadora Departamental de Salud, la doctora Susana Calvo junto el doctor Blas Seminario Gómez, coordinador de la región perinatal II, desarrollaron una rueda prensa donde se informó a la comunidad el objetivo de este año, sobre la relación entre la lactancia materna, el ambiente y el cambio climático.

 

Así también, el compromiso con individuos y organizaciones para un mayor impacto. Anclar la lactancia materna como una decisión climáticamente inteligente, incitando acciones para mejorar la salud del planeta y de las personas a través de la lactancia materna.

 

De este modo, los profesionales recuerdan que “las mujeres que pueden amamantar a sus hijos realizan un aporte fundamental en la salud presente y futura de sus hijos, en la de ellas y en el planeta, en tanto reduce los procesos, altamente contaminantes, de industrialización de la leche de vaca”.

 

Cronograma completo:

Martes 3 de agosto a las 10 horas: Conferencia de prensa virtual y difusión en diversos medios de comunicación. “Fomentar la Lactancia materna en todos los niveles de atención y complejidad”

 

Miércoles 4 de agosto a las 10 horas: Acto en Costanera Concordia “Lactancia Materna por un planeta Saludable”.

 

Miércoles 5 de agosto a las 11 horas: Conferencia en vivo a cargo de la licenciada María Paz Otamendi, “Claves para una Lactancia exitosa” Ser. Nutrición.

 

Jueves 6 de agosto a las 9 horas: “Lactancia Materna “Red perinatal Región 2”. Transmisión al Departamento Concordia y toda la Región perinatal 2. “Lactancia Materna en pacientes de alto riesgo Neonatal y pediátrico”. “Residencia de Madres del Servicio de Neonatología”.

 

Viernes 7 de agosto a las 10 horas: Conferencia de prensa virtual y difusión en diversos medios de comunicación. “Fomentar la Lactancia Materna en todos los niveles de atención y Complejidad”.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso