Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En Concordia ya funciona el banco de donación de plasma "solidario y voluntario"

En el hospital Masvernat ya está en marcha un banco de sangre donde recepcionan el plasma de pacientes recuperados de COVID 19. Desde el Programa Provincial de Hemoterapia brindaron detalles de cómo proceder.

2 de Agosto de 2020
La profesional detalló cómo proceder para sumarse a la campaña de donación.
La profesional detalló cómo proceder para sumarse a la campaña de donación.

Vale recordar que Entre Ríos adhirió a la Resolución N° 783/20 del Ministerio de Salud de la Nación, por la cual se crea el Plan Estratégico para Regular el Uso de Plasma de Pacientes Recuperados de Covid-19 con fines terapéuticos.

 

Al respecto, la doctora Lucrecia Etcheverry – a cargo del Programa Provincial de Hemoterapia – contó que la colecta “responde a un plan nacional y estratégico para recolectar el plasma y poder ser transfundido en personas que estén cursando la enfermedad”.

 

Donar

 

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, la profesional precisó que se habilitaron “los siguientes bancos de sangre: en Paraná, los hospitales San Martín y San Roque, el Masvernat de Concordia, el Urquiza de Concepción del Uruguay y el Centenario de Gualeguaychú”.

 

Donar plasma “es un acto solidario, voluntario, altruista al igual que la donación de sangre”, explicó Etcheverry. Subrayando que la idea es que “se puedan comunicar con su banco de sangre más cercano de cada localidad”.

 

Anticuerpos

 

 

Previo a la donación, “nosotros citamos a los donantes para realizar un testeo de anticuerpos porque está calculado que existe un 30% de los pacientes con COVID, que no desarrollaron una buena cantidad de anticuerpos”, detalló la profesional.

 

En ese sentido, puntualizó que la donación “lleva un poco más de tiempo que la donación de sangre y dependerá si se puede realizar una o dos unidades de plasma”.

 

Requisitos

 

 

Por último, se remarcó que la convocatoria está dirigida a aquellas personas que padecieron coronavirus y se recuperaron.

Los requisitos para donar son:

 

*Tener entre 18 y 65 años.

*Gozar de buen estado de salud.

*No haber tenido embarazos o abortos.

*Haber pasado 14 días de la finalización de los síntomas de Coronavirus.

 

Por consultas comunicarse con el Programa Provincial de Hemoterapia al teléfono 0343-4224882, en el horario de 8 a 12.

 

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso