Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Funcionaria provincial destacó que Concordia “es pionera” por sus porcentajes de población vacunada

La delegada departamental del Ministerio de Salud destacó que Concordia se ubica a la cabeza de las localidades que lograron un alto porcentaje de vacunados, hasta llegar a la jornada de inoculación libre para todo mayor de 18 años de edad.

21 de Julio de 2021

En comunicación con el programa “Con todo al Aire” (Radio POP Concordia), la representante del Ministerio de Salud de la provincia en el departamento Concordia, Susana Calvo, detalló que “esto de hacer una jornada abierta con el DNI, facilita mucho a la población y lo hemos visto en jornadas anteriores”.

 

Esta metodología colabora con el objetivo primordial de “tener a la mayor cantidad de gente vacunada con la primera dosis, para luego seguir con las personas que esperan las correspondientes segundas dosis", manifestó Calvo.

 

Retrasos en la vacunación

 

 

Por otro lado, la profesional de la salud explicó que “en estas jornadas abiertas a grupos de edad en donde no se requiere un turno hemos investigado y se han hecho algunas encuestas en las colas de gente, en donde nos han manifestado que postergaban la vacunación, diciendo que más adelante se iban a presentar”.

 

Asimismo, también se presentó el caso de aquellos que “no sabían cómo ingresar a la página” para solicitar un turno, “así como tampoco tenían conocimiento de que en cualquiera de los centros de salud pueden ayudarlos para que se registren en la página”, subrayó Calvo.

 

Además, “la mayor población que tenemos es un grupo muy importante entre los 20-30 años y los mayores de 18 en adelante”, que también se han visto interrumpidos por “sus actividades de trabajo, estudios y demás”, mencionó.

 

Gran porcentaje de vacunados

 

 

Si bien hay localidades que también llegaron a inocular a jóvenes de 18 años, padecen un alto porcentaje de personas mayores que -por diversos motivos- no concurren a vacunarse. Mientras que en la capital del citrus se fue descendiendo -paso a paso- en cada franja etaria y llegando hoy a tener vacunada a todas aquellas personas que se anotaron voluntariamente y que representan el 70% de la población objetivo.

 

Al respecto, la delegada del Ministerio de Salud en el departamento, mencionó que en la ciudad “somos pioneros en esto” y lo adjudicó a que “nosotros empezamos una vacunación intensa, promocionando lo que tiene que ver con el registro voluntario”.

 

Fue así que "empezamos con edades, primero mayores de 80, luego mayores de 70, fuimos bajando la edad y luego incorporamos a los grupos de 18 a 59 años con certificados médicos, con lo que tuvimos un importante número de personas vacunadas”.

 

Debido a esto, al haber avanzado con dichos grupos, “logramos que todos aquellos que no tenían patologías se acerquen en estas jornadas libres, sin tener que estar presentando certificados o anotándose en un turno y demás”, por lo que también “fuimos pioneros en organizar jornadas importantes de vacunación en el Centro de Convenciones”, ponderó Calvo.

 

Además, valoró que “también hicimos las jornadas descentralizadas y las distintas jornadas en 5 lugares paralelos, lo que hizo que haya mucha población vacunada o mucha población que se enteró de la vacuna, que no provoca ninguna sintomatología importante y dio confianza a acceder a la misma”.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso