Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los entrerrianos comprendidos en los grupos priorizados ya pueden recibir el refuerzo contra el Covid

El Ministerio de Salud de Entre Ríos adhirió a las recomendaciones sobre la aplicación de un tercer refuerzo para ciertos grupos poblacionales, como fuera acordado en el último Cofesa.

2 de Noviembre de 2022

En el marco del avance de la Campaña de Vacunación Covid-19 y con el propósito de reforzar la protección de la población en riesgo, el Plan Rector de Vacunación de Entre Ríos emitió una circular, por la cual se informó a todos los vacunatorios sobre la incorporación del tercer refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus.

 

De este modo, podrán aplicarse el tercer refuerzo de vacunación Covid-19 quienes hayan pasado cuatro meses de la segunda dosis de refuerzo y formen parte de los grupos priorizados para esta etapa.

 

Bajo el consenso establecido entre el Ministerio de Salud de la Nación y todas las jurisdicciones del país en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa), es que se acordó incorporar, en primera instancia, un tercer refuerzo al esquema de vacunación Covid-19 para los siguientes grupos:

 

- Personas de 50 años o más.

 

- Personas de 18 años o más con condiciones de riesgo.

 

- Personas con inmunocompromiso a partir de los 12 años.

 

- Personal de salud independientemente de la edad.

 

- Personal estratégico.

 

- Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada.

 

A partir de la difusión de la circular con los lineamientos técnicos para la aplicación del tercer refuerzo, emitida este 2 de noviembre, todos los vacunatorios que forman parte de la campaña se encuentran habilitados para comenzar a aplicar las dosis a la población objetivo. Allí se indica que las vacunas que se emplearán en este refuerzo son las correspondientes a los laboratorios Pfizer y Moderna (dosis de 50 mcg).

 

Además, este documento remitido desde la coordinación del Plan Rector de Vacunación a los directores, coordinadores departamentales, referentes del Plan Ampliado de Inmunizaciones y equipos de Vacunación, comprende las indicaciones técnicas y operativas, para que los equipos en terreno de toda provincia se desenvuelven bajo las mismas pautas de trabajo.

 

En este punto, cabe mencionar que cada localidad llevará a cabo su propia estrategia en función de la población en condiciones de recibir el refuerzo como también de las dosis disponibles.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso