Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Si no disminuyen los positivos de COVID 10 no se descarta que Paraná quede aislada

Desde el Comité de Emergencia provincial no se descartó que la capital provincial – incluso la zona comprendida como el Gran Paraná – pueda quedar contenida y aislada. Es por la cantidad de contagios que viene registrando.

8 de Julio de 2020
La situación epidemiológica de Paraná es "complicada".
La situación epidemiológica de Paraná es "complicada".

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud del gobierno provincial, Marcos Bachetti, confirmó que la situación en Paraná “es compleja”, dada la particularidad misma del conglomerado urbano que representa y la circulación de personas que lleva consigo.

 

En declaraciones a Diario Río Uruguay, el funcionario explicó que – en los comienzos de la pandemia y con “la cuarentena estricta – un positivo te llevaba a 4, 5 u 8 contactos estrechos”. Sin embargo, con la flexibilización del aislamiento - “esos contactos estrechos de un positivo ya andan en 60, 70 u 80”.

 

En efecto, “ahora es todo más complejo porque esa cantidad de personas – a su vez – también tienen contacto con otras tantas”, graficó. Subrayando que se están investigando los nexos de casos, pero “es una tarea que lleva sus días”.

 

Aislamiento y contención

 

 

Consultado acerca de si la situación epidemiológica de la capital provincial amerita que entre en aislamiento, incluso respecto a otras localidades dentro de Entre Ríos, Bachetti aseveró que tal medida implica “una decisión que se hace en conjunto con Nación”.

 

“Claramente, si la situación continúa de esta forma, vamos para ese camino: es una de los opciones que estamos analizando para más adelante”, resaltó. Agregando que la medida podría incluir “el ida y vuelta diario que tienen localidades como San Benito, Colonia Avellaneda u Oro Verde”.

 

Por último, no descartó que las medidas de contención no impliquen “algún barrio o zona específica, como las cuarentenas barriales que se hicieron en el AMBA”.

 

 

 

Temas:

Salud

Teclas de acceso