Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio destacó el trabajo de la Policía de Entre Ríos tras los allanamientos realizados en Concordia y otras ciudades

Tras una investigación que duró meses, la Policía de Entre Ríos y la Justicia Federal desbarataron una banda de narcotraficantes e incautaron 18 kilos de cocaína, más de 12 kilos de marihuana y una importante suma de dinero.

20 de Diciembre de 2024
Frigerio y el ministro Roncaglia verificando la droga y el dinero incautado
Frigerio y el ministro Roncaglia verificando la droga y el dinero incautado

Tras el operativo en el que fueron detenidas 16 personas que habrían sido los encargados de coordinar la logística de la organización y la distribución de la droga en la región, el mandatario puso en valor el trabajo en equipo con las fuerzas y la justicia para lograr estos resultados: "Sin este trabajo en conjunto con la justicia no podríamos llegar a este resultado. Nosotros lo hemos planteado siempre, necesitamos trabajar en equipo con la justicia y lo estamos haciendo", remarcó.

 

"Hemos impedido que muchos kilos de cocaína pura ingresaran a nuestra provincia y tomaran de rehenes a nuestros hijos, que es lo que hace ese químico tan letal", señaló Frigerio, tras lo cual indicó que el operativo se realizó luego de meses de trabajo.

 

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, dijo que el valor de la droga incautada se estima en 110.000 dólares, lo que se traduce en más de 30 millones de dosis con un valor en la calle que oscila entre los 5.000 y 15.000 pesos. Enfatizó que el decomiso "es parte de grandes cargamentos. Justamente tiene una marquilla que lo caracteriza".

 

La investigación sugiere que la droga provenía de Bolivia y Paraguay, y se cree que la organización criminal tenía conexiones internacionales. Roncaglia resaltó la posición estratégica de la provincia en la lucha contra el narcotráfico: "Entre Ríos tiene la ubicación ideal para el narcotráfico. Por eso esta actividad intensa que se hace, y de investigación, porque incorporamos más personal y tecnología para la investigación. Estamos rodeados de dos ríos, estamos rodeados de la hidrovía con sus 3.400 kilometros que conecta dos países productores de drogas, tanto Paraguay como Bolivia".

 

También manifestó su preocupación por la posible llegada de fentanilo a la provincia, confirmando que se han detectado pequeñas cantidades de esta droga y que se está trabajando para evitar su propagación.

 

La droga incautada será depositada en un búnker a disposición de la justicia, mientras que el dinero será depositado en una cuenta judicial. El gobernador y el ministro coincidieron en que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad y que no bajarán los brazos ante este flagelo.

 

Luego de meses de investigación por parte de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos, en conjunto con la Justicia Federal, se pudo identificar y desarticular una compleja red criminal que operaba en diversas localidades de Entre Ríos, con ramificaciones en países vecinos. El operativo, que involucró a numerosos efectivos policiales, se inició con la interceptación de un vehículo que transportaba una importante cantidad de cocaína en un camino vecinal cercano a la Ruta Provincial N° 26. A partir de este hallazgo, se realizaron allanamientos simultáneos en Paraná, Concordia, Victoria y en unidades penales, lo que permitió desarticular completamente la organización criminal.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso