Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ante la circulación de nuevas cepas de Covid fortalecen los controles en las fronteras

El gobierno provincial en articulación con organismos nacionales define acciones para fortalecer el control de las fronteras ante el riesgo de circulación de nuevas cepas de Coronavirus.

20 de Junio de 2021

En ese marco, la vicegobernadora Laura Stratta se reunió con las ministras de Salud, Sonia Velázquez, y de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.

 

“Es muy importante en este contexto retrasar la llegada de nuevas cepas a nuestro país, y por eso es muy importante fortalecer las tareas de prevención en torno a las personas que llegan de otros países, garantizando el debido cumplimiento de las cuarentenas o los aislamientos que deban realizarse”, dijo la vicegobernadora.

 

Remarcó que “todo el tiempo que se logre evitar la circulación de nuevas cepas del virus -que tienen una transmisibilidad más alta - es tiempo que estaremos ganando en favor de la vacunación de los entrerrianos. Estamos llevando adelante el plan de vacunación más grande de la historia, con un gran apoyo del gobierno nacional, y tal como lo ha señalado el gobernador Gustavo Bordet, el objetivo es llegar a la mayor cantidad de entrerrianos en el menor tiempo posible. Es por eso que necesitamos evitar, o demorar todo lo que resulte posible, el ingreso de nuevas cepas que compliquen el cuadro epidemiológico”, remarcó.

 

Por su parte la ministra Romero indicó que en pos de este objetivo “a nivel nacional, se ha trazado con las provincias una estrategia de controlar muy fuerte el ingreso de argentinos que vienen del exterior o de extranjeros que entran al país, los cuales deben cumplir hacer 10 días de aislamiento obligatorio”, agregó.

 

“Desde la Dirección de Migraciones de la Nación se nos va a informar diariamente quienes ingresan por Ezeiza o de algún otro modo a Argentina y vienen como destino final a Entre Ríos para que, con el Sistema de Salud, la Policía de Entre Ríos y los COES locales podamos hacer un seguimiento estricto del proceso de aislamiento que esas personas están obligadas a cumplir”, informó Romero.

 

“Por otra parte, la vicegobernadora hizo hincapié en el fortalecimiento del corredor seguro de la ruta 14. El año pasado tomamos medidas en las que confluimos con Vialidad de la Nación, con Policía, con las fuerzas de seguridad nacionales y las vamos a fortalecer en estos momentos también en la inteligencia de que todo el que pase por las principales rutas entrerrianas no esté trasladando posibilidades de contagio. Ahí también vamos a establecer un control sanitario y un control Policial y de Fuerzas de Seguridad Nacionales”, remarcó.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso