Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

DIA MUNDIAL DEL HIV: El envío de preservativos desde Nación a Entre Ríos se interrumpió en el mes de agosto

Especialistas advierten sobre el riesgo de aumento de enfermedades de transmisión sexual. Ante esta situación, el gobierno de la provincia de Entre Ríos resolvió hacer su propia compra, para remediar el faltante.

1 de Diciembre de 2024
La comunidad médica advierte ante el riesgo de que se multilpliquen los casos.
La comunidad médica advierte ante el riesgo de que se multilpliquen los casos.

Según datos difundidos a nivel nacional, entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo período de 2024, hubo una caída del 64% en la distribución de preservativos, anticonceptivos y medicamentos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el marco del programa Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable.

 

En efecto, en el país, durante el tercer trimestre de 2024, no se cumplió ninguna meta física del programa: sólo se distribuyó el 9,1% de los preservativos planificados y no se entregó ningún tratamiento para IVE de los 100.400 programados.

 

En Entre Ríos

 

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Eduardo Elías, funcionario del Ministerio de Salud de Entre Ríos y responsable del área de Enfermedades de Transmisión Sexual, conirmó que la provincia "también ha sufrido esta falta de envío" desde el gobierno nacional, porque mandaron preservativos hasta agosto, pero ya -desde ese mes- llevábamos hasta entonces un porcentaje de un 30% menor que el año pasado".

 

El profesional recordó que en 2023 "allá por septiembre, octubre, fue cuando más enviaron preservativos". Diferenciando que "es algo que no nos ha sucedido ahora, coincidiendo con estos números a nivel nacional en la cantidad de envíos" y subrayando que se trata de "este insumo tan importante para trabajar en la prevención".

Elías comentó que la gestión Frigerio decidió encarar las compras por su cuenta, aunque aclaró que "obviamente que están en proceso". Incluso admitió que como suele ocurrir cada 1 de diiembre, "en el Día Mundial de lucha con el SIDA, generalmente se generan acciones extramuros, la gente se posiciona en una plaza, se promociona el testeo, se trabaja en prevención, por lo que de todos lados nos han llamado pidiéndonos fundamentalmente estos insumos". Pero "lamentablemente nos hemos quedado casi sin preservativos, debido a esta disminución del envío".

Plazos

 

 

La adquisición "está en proceso de compra por parte de la Provincia, pero ese proceso no hace mucho tiempo que comenzó y es un paso administrativo prolongado que quizás, con un poco de suerte, el año que viene vamos a tener una buena cantidad como para no depender como ha sido siempre de Nación", apuntó el funcionario.

 

De todas maneras, aclaró que se hicieron los reclamos correspondientes, pero es un problema común para todas las provincias. "Tuvimos reuniones por zoom con todos los jefes provinciales, con Nación y no hay un informe oficial que diga a partir de tal fecha se deja de enviar; lo que ha dilatado todo", agregó.

 

Por último, Elías informó que "nosotros hicimos un expediente de compra para 300 mil preservativos, que es más de 160 millones de pesos, es decir no son cifras tan chicas y sabemos muy bien que los recursos económicos hay que cuidarlos".

por último, insistió en que "no tenemos una comunicación oficial desde Nación que diga los motivos por los que dejaron de hacer los envíos o que no lo van a hacer más o que a partir de tal fecha lo van a dejar de hacer". Fundamentando que "esto fue lo que generó esta dilatación en tiempos, por lo que tenemos que tomar estas decisiones".

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso