Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En lo que va del 2023 se destinó más de 320 millones de pesos en equipamiento e insumos de salud

En el primer semestre del año, el Ministerio de Salud de la provincia, invirtió un total de 323.850.480 pesos, en la adquisición de medicamentos, equipamiento e insumos. A la fecha, se han adjudicado 20 procedimientos de contratación.

12 de Julio de 2023

En tal sentido, a través de la Dirección de Contrataciones, se invirtieron 302.928.067 pesos destinados a solventar 20 procedimientos de contratación, de los cuales 11 corresponden a licitaciones públicas, ocho privadas y una solicitud de cotización.

 

En esta línea, el 82 por ciento del total fue destinado a la adquisición de medicamentos e insumos de medición y diagnóstico para pacientes atendidos por los programas Remediar y Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, como así también leche entera fortificada para apoyo nutricional, pañales para beneficiarios del Programa Incluir Salud, entre otros.

 

Asimismo, el 18 por ciento restante fue invertido en equipamiento para hospitales y centros de salud de la provincia. Entre las compras y equipos más importantes, se pueden mencionar, cinco sistemas de digitalización para los hospitales San Miguel de San Salvador, Behring de Ibicuy, Francisco Ramirez de Feliciano, San Blas de Nogoyá y Centenario de Gualeguaychú.

 

En este marco también se adquirieron tres microscopios para laboratorio para los hospitales Perú de General Galarza, Eva Duarte de Ceibas y San José del departamento Colón; una torre de videoendoscopia digestiva para el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia; un equipo de Rayos X portátil para el geriátrico Dr. Pascual Palma de Paraná; un agitador de extracción automático para el hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez y un ecógrafo para el centro de salud Juan Baggio de Gualeguaychú, entre otros.

 

Por otra parte, a través del Departamento Contrataciones, se destinaron 20.922.413 pesos a fin de garantizar insumos necesarios para el funcionamiento de reparticiones dependientes del nivel central.

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso