Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En lo que va del 2023 se invirtió más de 500 mil millones de pesos para solventar urgencias en materia de salud

Para resolver situaciones de pacientes de bajos recursos y sin cobertura social que requieren una respuesta urgente, el Ministerio de Salud de la provincia destinó ese dinero en subsidios. Conocé cuanto se otorgó al nosocomio concordiense.

27 de Junio de 2023

De enero a la fecha, la provincia a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 534.601.925 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere la respuesta inmediata de urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.

 

Entre los desembolsos más significativos, se pueden mencionar 8.867.119 que se destinaron al hospital San Martín de Paraná para una partida para resolución de urgencias.

 

De igual modo, esta misma institución recibió 3.018.381 pesos para solventar el costo de una rehabilitación kinésica motora con internación y 1.215.917 para un módulo de rehabilitación. Por otra parte, se otorgaron dos subsidios para concretar los trasplantes de médula ósea de dos pacientes, uno por 4.603.046 pesos y otro por 4.529.957 pesos (en este último caso se trató de un procedimiento autólogo).

 

El hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay recibió 3.018.381 pesos para el tratamiento de una paciente en un centro de rehabilitación, y 1.980.000 para la adquisición de insumos quirúrgicos.

 

En lo respecta al hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, se destinaron, entre otros, 1.240.000 pesos para la compra de material para una cirugía de una paciente y 690.000 pesos para la compra de una silla de traslado.

 

Por otro lado, se otorgaron 3.018.381 pesos, para un módulo de rehabilitación para un paciente del hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, 6.247.565 pesos para cubrir costos de internación domiciliaria de un paciente del hospital Santa Rosa de Chajarí y 2.998.000 para la compra de un dispositivo oclusor ductus para un hombre atendido en hospital Nuestra Señora del Carmen de Gobernador Mansilla (departamento Tala).

 

En tanto que, con recursos del Programa Federal Incluir Salud, se afectaron 9.749.788 pesos para costear la prestación de un cuidador domiciliario para un beneficiario atendido en hospital Masvernat y 8.381.250 pesos para la compra de medicación en beneficio de un paciente del hospital Paranacito de la Villa homónima (Islas del Ibicuy).

 

Además, se otorgaron subsidios por 2.764.900 para adquirir material para cirugía de hemodinamia en el hospital San Antonio de Gualeguay, 1.287.000 para un elevador requerido por un paciente del hospital Centenario de Gualeguaychú y 1.175.000 para la compra de una silla de ruedas postural para una paciente del hospital San Roque de Paraná.

 

Por último, se puede mencionar que los hospitales Santa Rosa de Lucas González y de Chajarí recibieron 4.229.180 y 4.713.060, respectivamente, para la cobertura de internación domiciliaria de beneficiarios.

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso