Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos es la tercera provincia en suscribir convenio con el programa Garrahan Federal

Se trata de una línea de trabajo para fortalecer la red nacional de salud pediátrica y el desarrollo del talento humano. Este compromiso favorece el acceso y la atención de calidad de niñas, niños y adolescentes.

7 de Octubre de 2023

A partir de la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud y autoridades del Garrahan, Entre Ríos ratificó su compromiso para el fortalecimiento de las redes de atención de niños, niñas y adolescentes con eje en la telesalud y la capacitación del talento humano.

 

El compromiso fue asumido a través de la firma de un convenio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre la ministra de Salud de la cartera entrerriana, Sonia Velázquez y la presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Gabriela Bauer.

 

En la oportunidad, la ministra Sonia Velázquez, refirió que el convenio de cooperación y de colaboración interinstitucional refleja, “por un lado, la decisión política e institucional que es tener una referencia a nivel nacional, pero que además introduce dentro de su contenido nuevos paradigmas para seguir garantizando más inclusión, más Estado y más democracia”.

 

De esta manera, ratificó que “se trata de seguir sustentando y construyendo las políticas públicas y poder materializar las redes integradas de servicios de salud tejiendo redes con las distintas jurisdicciones”.

 

Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Gabriela Bauer aseguró que “recuperar logros y avanzar hacia el poder de los vínculos, desde todo lo que tenemos para darnos entre equipos pediátricos, es de suma importancia”. Y en ese sentido agregó que “el desafío como sociedad es salvaguardar los cuidados y la atención integral de la salud de las infancias de todo el país”.

 

Durante la visita se realizó una recorrida por el hall de ingreso y las salas de los resonadores, cuya ambientación fue realizada en el marco del programa de Comunicación Visual del Entorno, Servicio Social, Oficina de Comunicación a Distancia y el CIM 63.

 

Cabe destacar que en el primer semestre de 2023, en el Garrahan fueron atendidos en sectores de internación 182 pacientes entrerrianos; se realizaron 4.575 consultas en los diferentes servicios ambulatorios; 170 cirugías y un trasplante renal. Además, se realizaron 379 teleconsultas en el marco de la Oficina de Comunicación a Distancia y Telesalud del Garrahan.

 

El acuerdo

 

El convenio establece el compromiso de seguir sustentando y construyendo las políticas públicas que materialicen con hechos concretos las redes integradas de los servicios de salud. Fija estrategias que favorecen la formación de talento humano y sus capacidades en la alta complejidad, la integración regional y las acciones en el territorio.

 

Además, diseña e implementa proyectos y programas en su parte científico-técnica orientados a la organización y gestión hospitalaria promoviendo la participación de los efectores de todas las provincias y que en coordinación con autoridades ministeriales y con centros de salud pediátricos brinde acceso, equidad y derechos.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso