Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Legisladora entrerriana quiere extender el plan de facilidades de pago para deudores de facturas de luz

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR) presentó un proyecto para que el Ministerio de Producción de Entre Ríos extienda el plan de facilidades que se instrumentó para pagar aquellas facturas generadas durante la pandemia.

29 de Mayo de 2022
El proyecto fue presentado por la diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR).
El proyecto fue presentado por la diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR).

Según se explicó, la legisladora - a través de un proyecto de resolución - solicitó al Ministerio de la Producción que haga uso de las facultades que le otorgó el Decreto N° 3.460 y extienda el Plan de Facilidades de Pagos para cancelar las facturas de electricidad que se emitieron durante la pandemia.

 

Tal decreto alcanzaba a los vencimientos que operaron entre el 1º de marzo y el 31 de diciembre de 2020, pero otorgó a la cartera de Producción la facultad de extenderlo hasta el 30 de junio de 2021.

 

Jaroslavsky afirmó que el año 2021 “también estuvo signado por la pandemia”, por lo que consideró que es “justo y adecuado” que se extienda el plan para cancelar deudas.

 

Suba

 

 

El proyecto también dispone que se revea la modalidad de cobro de las deudas contraídas por los usuarios durante el período de pandemia y que se dejen sin efecto los intereses de actualización y financiación”, y/o se subsidien los mismos.

 

Recordó que la tasa de interés para aquellos usuarios que no estén beneficiados por la denominada “tarifa subsidiada” es el de la tasa plena, o sea, el 100% del interés vigente en el Banco de la Nación Argentina.

 

Según argumentó, en la práctica, tal tasa se aplica tanto a la actualización de la deuda como a su financiación, por lo que el usuario abonará prácticamente el doble de la deuda registrada.

 

“Esto provoca un incremento desmesurado y prácticamente impagable de la deuda contraída por aquellos sectores más vulnerables o por quienes tienen ingresos sumamente decaídos por la inflación imperante”, sostuvo Jaroslavsky, quien solicitó una quita de intereses o el subsidio de los mismos.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso