Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Provincia unifica criterios de acción con los municipios para controlar el avance del dengue

Atendiendo al aumento de casos de dengue registrado en las últimas semanas, el Ministerio de Salud mantuvo un encuentro de trabajo remoto con referentes de salud municipales de toda la provincia.

13 de Enero de 2024
Se recordó que el dengue, es una enfermedad de notificación obligatoria.
Se recordó que el dengue, es una enfermedad de notificación obligatoria.

En la reunión remota, el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve reforzó la importancia de coordinar acciones. “Para nosotros, en el contexto de la situación epidemiológica provincial, debemos maximizar los esfuerzos de coordinación entre todas las jurisdicciones, para limitar la cantidad de casos, y evitar complicaciones”, indicó.

 

El ministro acompañado por parte de su gabinete, mantuvo el encuentro de trabajo que convocó a más de 70 referentes de áreas de salud municipales de toda la provincia y a equipos de establecimientos de atención primaria, con el objeto de unificar criterios de acción para controlar la población de Aedes aegypti, el mosquito vector del dengue.

 

En este sentido, Grieve hizo hincapié en lo que cada persona, desde su responsabilidad individual y comunitaria, puede hacer para evitar la acumulación de recipientes a la intemperie; estar atentos a los síndromes febriles para la inmediata consulta médica y observar las medidas preventivas. Esto es, uso de repelente, mosquiteros y tener especial cuidado en caso de viajar a otras provincias argentinas o Brasil, donde hay circulación del vector.

 

Finalmente, el titular de la cartera sanitaria destacó el valor de sostener una comunicación fluida y directa entre cada uno de los referentes y equipos para la notificación de los casos, tanto sospechosos como confirmados por laboratorio.

Por su parte el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo remarcó que “la provincia tiene todos los métodos para disponer, rápidamente, de diagnósticos adecuados y, el dengue, es una enfermedad de notificación obligatoria”.

 

Además, enfatizó la importancia del bloqueo en los primeros casos sospechosos, teniendo en cuenta que una vez que el virus se dispersa, sólo queda realizar acciones paliativas y diagnóstico por nexo epidemiológico.

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso