Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Velázquez confirmó que “se intensifican estrategias” ante la llegada de la variante Ómicron

La ministra de Salud de la provincia se refirió a la situación de la provincia frente al alerta que despierta la variante Ómicron de coronavirus, valoró la importancia de continuar vacunando y del trabajo de los equipos de salud.

6 de Diciembre de 2021

Velázquez confirmó que este lunes “habrá reunión del Consejo Federal de Salud que se convocó de emergencia a todas las provincias” y admitió que “si bien ya teníamos información y la semana pasada hubo reunión con directores de Epidemiología de todo el país, la reciente aparición de la variante Ómicron –de la que se había informado en el último Cofesa presencial el 26 de noviembre- estableció un alerta porque esta variante estaría generando un pico inusitado de casos en varios países”.

 

Ante ello, informó que “se reforzó la vigilancia epidemiológica para estar muy alerta ante la sintomatología de casos compatibles con Covid y también se intensificaron estrategias para poder enfatizar aún más en la importancia de la vacunación y las medidas necesarias para protegerse del coronavirus”.

 

Asimismo, resaltó que “hoy la variante Delta es la que está dominando el mundo, hay un 90% de circulación comunitaria en casi todos los países y Entre Ríos y las demás provincias no son la excepción”.

 

“Tenemos predominancia de la variante Delta que es la que está preocupando y a partir de ella hemos tenido algunos brotes en la provincia, uno específico en una localidad del Departamento Paraná que originó tres internaciones de pacientes con asistencia respiratoria mecánica, aunque no se presentaron con la misma criticidad que los pacientes que hubo en abril o mayo porque eran personas vacunadas”, confirmó la ministra.

 

Remarcó que “en la provincia veníamos de cuatro semanas sin tener pacientes internados en unidades críticas y por eso sigue siendo de preocupación la variante Delta, porque se propagó muy rápido y convivimos con todas las variantes, la Ómicron sería la quinta variante de interés epidemiológico”.

 

En este contexto, advirtió que “hay que tener muy en cuenta que mientras los países no lleguen a vacunar a toda la población, con cobertura importante, las distintas variantes van a seguir apareciendo y esto preocupa porque estamos ante un problema no sólo sanitario sino también geopolítico, con países como el sur de Sudáfrica que tiene un bajísimo porcentaje de vacunación y eso requiere de un abordaje de otros sectores a nivel internacional”.

 

“La vacunación es muy importante y eso está comprobado, así como mantener las otras medidas, para poder reducir el contagio, porque la variante Ómicron se va a dar, vamos a tener nosotros también porque hay mucha triangulación en los países, como en el caso detectado que se dio por un viajero que había estado en Sudáfrica, viajó a Estados Unidos y desde allí llegó a la Argentina”, señaló Sonia Velázquez en declaraciones radiales realizadas al programa A Quien Corresponda.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso