Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La CODESAL anunció mejoramiento en los caminos del Perilago y zonas de playas

Ya arrancada la temporada de verano, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) comenzó un plan integral de reparaciones y mantenimiento en el Perilago de Salto Grande.

16 de Enero de 2025
Se pide precaución ante los trabajos
Se pide precaución ante los trabajos

El plan de obras incluye mejoras en los accesos y espacios recreativos. Entre las acciones realizadas, se mejoró la transitabilidad de los caminos con el enripiado y bacheo, asegurando un acceso más cómodo y seguro para los visitantes. También se acondicionó los sectores de playas, se cortó el pasto y se hizo una limpieza general.

 

La Codesal, que depende de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, continúa además trabajando para posicionar al Perilago de Salto Grande como un destino turístico único en la región con variadas propuestas. De esta manera, suma a los paseos en catamarán Ayuí Aventura, los en lancha, y próximamente, hará lo propio con recorridos en kayak. Estas actividades se integran a una oferta consolidada que incluye termas, campings y espacios naturales, convirtiendo al Perilago en un destino ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

Más propuestas recreativas

 

 

Mediante una alianza estratégica con el sector privado, Codesal amplió la oferta turística con paseo en lancha para explorar la belleza del lago que une Argentina y Uruguay. El paseo en lancha a bordo de la "Santísima Trinidad", con capacidad para 80 pasajeros y con salidas coordinadas según demanda con un mínimo de 30 pasajeros, es un recorrido guiado que permite apreciar la majestuosidad de la represa de Salto Grande, las costas uruguayas y las playas de Concordia. El valor del paseo es de 15.000 pesos por persona, y de 13.000 pesos para jubilados y niños de 4 a 10 años. La embarcación es de acero naval y está equipada con más de 100 chalecos salvavidas para niños y adultos.

 

La firma de un convenio de permiso de uso del espacio público con el representante de Turismo Las Palmas, Leonardo Amorfini, da seguridad jurídica a las actividades recreativas en el lago y establece los compromisos y responsabilidades mutuas.

 

Desde la entidad señalan que "estas acciones forman parte de una gestión sostenida por parte de Codesal y el gobierno de Entre Ríos, destinada a optimizar las condiciones del Perilago de Salto Grande como un espacio de calidad para la comunidad y los turistas que lo visitan. La promoción conjunta de estas iniciativas busca posicionar al Lago de Salto Grande como un lugar destacado en el mapa turístico nacional e internacional, combinando naturaleza, aventura y relax en un entorno único".

 

Para más información y reservas, contactactarse a Codesal a través de sus redes sociales o en sus oficinas ubicadas en el Perilago de Salto Grande, Concordia, Entre Ríos.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso