Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“Si necesitamos pedir la suspensión de la presencialidad en las aulas lo haremos” afirmó Francolini

El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, señaló que “los especialistas nos indican que la cepa de Manaos es mucho más contagiosa y más grave”. No descartó pedir – al igual que Nogoyá y Basavilbaso – la suspensión de la presencialidad

18 de Mayo de 2021
Francolini junto al COES local, ante el desafío de las nuevas cepas del virus.
Francolini junto al COES local, ante el desafío de las nuevas cepas del virus.

En contacto con Diario Río Uruguay, el jefe comunal señaló que “de todas maneras, la situación sigue dependiendo de nosotros, de los concordienses porque si desde el municipio tomamos medidas es porque vemos que la ciudadanía no responde a las restricciones tanto nacionales o provinciales”.

 

“Cuando hablamos de que tenemos que aprender a convivir con la pandemia es porque no queremos cerrar más actividades económicas”, resaltó. Subrayando que “si de todas formas, vemos que la gente sale innecesariamente, con un movimiento masivo en la ciudad, nos vamos a ver obligados a tomar medidas que no queremos”.

 

Escuelas y presencialidad

 

 

Francolini destacó que “ayer (lunes) fue el día de mayor contagio, sumando el fin de semana y el de mayor número de burbujas aisladas en los colegios”.

 

“Hoy tenemos 95 burbujas aisladas, que cada una tiene 15 integrantes – entre alumnos y docentes – por lo que significa que tenemos alrededor de 1400 personas aisladas: de eso, habrá un 35% de contagios”, especificó.

 

Relacionado a la decisión que ya tomaron otras localidades entrerrianas como Nogoyá o Basavilbaso, el intendente de Concordia explicó que la suspensión o no de la presencialidad en las aulas “lo va a analizar el Comité de Emergencia (COES) local, no solamente yo”.

 

“Si necesitamos hacerlo y vemos que esa es una necesidad que tenemos, seguramente el pedido será transmitido a la provincia”, puntualizó.

 

Horario corrido

 

 

El mandatario reconoció que “se analizan varias alternativas dentro del COES porque necesitamos bajar la circulación de personas”.

 

Si bien afirmó que se estudia el funcionamiento del horario comercial en Concordia, Francolini evitó dar precisiones si habrá modificaciones. “Es un tema que también se analiza en el COES porque es prioridad evitar el movimiento de los vecinos; por eso les pedimos que no circulen si no es necesario", remató.

 

 

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso