Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los distritos entrerrianos que deberían acatar las restricciones que anunció Alberto Fernández

Las medidas anunciadas por el Presidente regirán en aquellos lugares clasificados como de “alto riesgo epidemiológico sanitario” y en “alarma epidemiológica y sanitaria”. De la provincia son 14 los departamentos incluidos en la nómina.

20 de Mayo de 2021
La mayoría de los departamentos entrerrianos alcanzados por la medida
La mayoría de los departamentos entrerrianos alcanzados por la medida

La segunda ola de coronavirus está haciendo estragos en Argentina desde hace ya varios días. Esta semana se registraron picos de muertos (745) y de contagios (casi 40.000 infectados) en 24 horas. Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó hoy un dato preocupante: de momento en Argentina hay 5.951 personas con coronavirus internadas salas de terapia intensiva, una cifra nunca antes alcanzada desde que comenzó la pandemia.

 

En este contexto, el gobierno nacional decidió que haya nueve días seguidos de confinamiento, a partir de las 00 horas del sábado que viene y hasta el domingo 30 de mayo inclusive, con el objetivo de frenar la escalada de contagios. La decisión, que tuvo el respaldo de todos los gobernadores, respetará el funcionamiento de las actividades esenciales. Además, las autoridades resolvieron también restablecer el feriado puente del 24 de mayo, al entender que ya no es necesario cancelarlo para desincentivar la circulación.

 

Así, desde el sábado y hasta el 30 de mayo quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial; estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar; y solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18 horas, o por razones especialmente autorizadas.

 

Las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández afectarán a los distritos actualmente clasificados, según la evaluación de las autoridades sanitarias, como de “alto riesgo epidemiológico sanitario” y en “alarma epidemiológica y sanitaria”.

 

Hoy en día, bajo alguna de esas dos consideraciones se encuentran más de 170 jurisdicciones de todo el país. En lo que respecta a Entre Ríos, los departamentos que aparecen en el listado son Colón, Concordia, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, Uruguay, Paraná, Islas del Ibicuy, San Salvador, Federación y Tala,

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso