Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Congreso de AGMER exigió la “no presencialidad” hasta el 11 de junio

El gremio mantuvo el encuentro este miércoles, tal y como estaba previsto, de manera virtual. Allí también se expuso la demanda al Estado provincial para que cumpla con la vacunación de todos los trabajadores de la educación.

2 de Junio de 2021

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), convocó al CXCII Congreso Extraordinario, el cual tuvo lugar este miércoles 2 de junio, a partir de las 9 de la mañana, de manera virtual.

 

Allí se ratificó lo tratado por el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales el pasado domingo de 30 de mayo, donde se demanda al gobierno provincial un cronograma certero de vacunación para todos los trabajadores de la educación en los 17 departamentos de la provincia.

 

En tanto que demandaron, además, se suspenda la presencialidad en las escuelas de toda la provincia y agregaron “de acuerdo a lo previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y 5 de la Ley 23.551, AGMER resuelve como medida de acción sindical de resguardo del grupo de trabajadores y trabajadoras que sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial, durante los días 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de junio de 2021, el cambio de modalidad de presencial a no presencial para los mismos, quienes pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la no presencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del proceso educativo”.

 

También solicitaron la urgente convocatoria a continuidad de Paritaria de Condiciones Laborales, “reestableciendo el ámbito de discusión a fin de que se tomen decisiones que tengan en cuenta los criterios epidemiológicos (vacunación y curva de contagios) y climáticos para disponer un retorno seguro y ordenado a la presencialidad”.

 

En tanto que el gremio –además- exigió gobierno provincial la actualización y el refuerzo de las partidas de comedores escolares y bienes y servicios, en forma inmediata.

 

IOSPER

 

En el congreso también tuvo lugar el tratamiento del conflicto que mantiene la obra social con la Federación Médica, ante lo que los congresales rechazaron y repudiaron “el accionar extorsivo de la FEMER para con IOSPER”, sostuvieron.

 

En ese marco “exportamos a la Federación Médica de Entre Ríos a que continúe brindando los servicios mientras duren las negociaciones con el Directorio de la Obra Social IOSPER, el cual siempre ha demostrado buena voluntad en este ámbito”.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso